Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 15 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo mantiene activa una vigilancia permanente ante el incremento en el nivel del río Bravo, derivado de escurrimientos pluviales provenientes del norte de Texas, específicamente de la zona de Eagle Pass.
El titular de la dependencia, Humberto Fernández Díez de Pinos, informó que el monitoreo del cauce se realiza en coordinación con agencias binacionales como la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), la NOAA, el Departamento de Bomberos de Laredo, Texas, así como cuerpos de Protección Civil ubicados aguas arriba.
Fernández Díez de Pinos señaló “ esta agua no es por un trasvase de la Presa de la Amistad a la Falcón, es por escurrimiento de lluvias en el área de Eagle Pass de Texas, de ríos y vertientes que llegan hacia el río Bravo. Nosotros en este momento, en Nuevo Laredo, tenemos 38 metros cúbicos que están pasando continuamente. El último pico que nos marcó la estación telemétrica fue de entre los 300 y 380 metros cúbicos por segundo. Eso equivale a una altura aproximada de entre los 2 metros 40 a los 2 metros 80, 2 metros 90”.
Protección Civil advierte que este fenómeno representa un riesgo importante para la población, debido a la fuerza de la corriente y los materiales que arrastra, como troncos, carrizos y desechos. Por ello, se hace un llamado enérgico a evitar acercamientos, actividades recreativas o de pesca en la ribera del río.
El director de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo alertó “ El río de por sí ya es peligroso y en este momento pues va a traer más fuerza, más agua y va a arrastrar madera, árboles, va a arrastrar carrizos y todo esto, pues bueno, daña. Es importante no entrar al río. Así es y el equipo rescate acuático está al pendiente para estar al pendiente y haciendo rondines en la zona”.
La dependencia insistió en que, aunque por el momento no hay zonas habitacionales en riesgo inmediato, se continuará monitoreando la situación y se informará oportunamente a la ciudadanía a través de los canales oficiales.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.