Septiembre 10, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Con crédito darán ‘mejoralito’ a agricultores

Fuentes del sector agrícola señalan que el gobierno federal ha mantenido oculto el monto real de la cartera vencida

CIUDAD VICTORIA 02 de Septiembre del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Mientras los agricultores del norte de Tamaulipas levantan la voz por los bajos precios internacionales de granos y advierten la posibilidad de dejar sin sembrar miles de hectáreas, una sombra más pesada amenaza al campo: la cartera vencida que dejó la desaparición de la Financiera Rural y de la cual el gobierno federal parece no querer hablar.

En una reciente declaración, Román Garza Infante, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el estado, anunció el lanzamiento del crédito Cosechando Soberanía, un esquema que operará a través de FIRA con respaldo en un fondo especial y una tasa de interés del 8.5 por ciento.

Según el funcionario, este programa será la alternativa inmediata para que los productores no frenen su actividad.

Sin embargo, cuando se le cuestionó sobre el tema de la cartera vencida, Garza Infante evitó dar detalles, limitándose a responder que “habría que revisar caso por caso”.

La respuesta dejó en evidencia la falta de datos oficiales sobre una situación que afecta directamente a cientos de agricultores que, tras el cierre de la Financiera Rural, se quedaron sin acceso a crédito y con deudas que siguen creciendo.

O bien, el desconocimiento de información y datos precisos por parte del titular de dicha área.

Así también, la opacidad alrededor de esta deuda preocupa aún más que la falta de apoyos inmediatos.

Fuentes del sector agrícola señalan que el gobierno federal ha mantenido oculto el monto real de la cartera vencida y los criterios para resolverla, lo que se interpreta como un intento de silenciar un problema que golpea directamente la producción de granos en Tamaulipas y otras regiones del país.

Mientras tanto, los productores insisten en que sin claridad sobre la deuda y sin apoyos financieros efectivos, la siembra de miles de hectáreas está en riesgo.

El anuncio de Cosechando Soberanía genera expectativas, pero la desconfianza crece ante un historial de promesas incumplidas y la falta de transparencia en un tema de alto impacto social y económico.

“Es un área de oportunidad”, finalizó Garza Infante.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 03 Septiembre 2025 00:13

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP