Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
El capitán de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, fue mencionado en la investigación; sin embargo, todavía no contaba con una orden de aprehensión
CIUDAD VICTORIA 08 de Septiembre del 2025 (RN Noticias) con información de MILENIO.- El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue localizado sin vida, el lunes 8 de septiembre.
Se trata del mismo elemento que fue señalado por el ex director de aduanas de Tampico de haber recibido presuntamente sobornos como parte de la red de huachicol fiscal, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías.
El nombre del capitán de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, estaba en la carpeta de investigación del caso; sin embargo, todavía no contaba con una orden de aprehensión.
Semar lamenta muerte del comandante
La Secretaría de Marina (Semar) lamentó el fallecimiento del elemento y mencionó que colaborará con las autoridades competentes para el pleno esclarecimiento de los hechos.
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas».
“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”.
El lunes 8 de septiembre, se reveló el testimonio del ex director de aduanas de Tampico, quien hoy es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).
El colaborador declaró que durante su tiempo como cómplice de Los Primos, se encargó de distribuir 24.5 millones de pesos en sobornos a funcionarios como el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez.
Informe del gabinete de seguridad
Sheinbaum habla del caso huachicol fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el caso de huachicol fiscal detectado en Tamaulipas será investigado «tope hasta donde tope», con el compromiso de que no haya impunidad ni para empresarios ni para funcionarios que resulten involucrados.
En la conferencia matutina, la mandataria federal se comprometió a que, luego de la detención de 14 personas vinculadas por el caso registrado en Tampico, no habrá impunidad.
«Cuando se encuentra una situación que es evidente en un tramado de corrupción de ilícitos, pues lo que hay que hacer es: cero impunidad y tener a todos aquellos que están involucrados. Así se ha dado esta situación y siguen las investigaciones. Recientemente, se encontraron ferrotanques que venían de Estados Unidos a México y la investigación continúa», reiteró.
Explicó que las indagatorias comenzaron a partir de la llegada de un buque al puerto de Tampico, el cual declaró transportar una sustancia no combustible con permiso temporal, pero en realidad contenía diésel.
«Se daban permisos temporales para importar ciertas sustancias que supuestamente se procesaban en México y luego se exportaban, sin pagar impuestos. En este caso no fue así: entraba el diésel, no se pagaban impuestos y luego se vendía a gasolineras y flotillas», dijo.
La mandataria señaló que la operación formaba parte de un entramado de evasión fiscal en el sector energético, similar a otros detectados previamente en mercancías como zapatos terminados con permisos temporales. «Por eso lo llamamos huachicol fiscal», puntualizó.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.