Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Pese a que 2025 ha sido un año relativamente lluvioso, Tamaulipas enfrenta una sequía en la región norte debido a los bajos niveles de las presas internacionales La Amistad y Falcón
CIUDAD VICTORIA 08 de Septiembre del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Aunque ha sido un año relativamente llovedor, la sequía continúa asomándose en Tamaulipas, principalmente en la región norte.
Y es que a pesar de que la presa Marte R. Gómez rebasa el 90 por ciento de su capacidad, las internacionales La Amistad y Falcón reportan niveles muy bajos, lo que mantiene en alerta a las autoridades estatales, informó Juan Enrique Cabrero Ramírez, director de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Tamaulipas (CAPSET).
Cabrero explicó que, ante esta situación, la primera línea de respuesta recae en los organismos operadores locales, quienes diseñan las estrategias iniciales para atender la demanda de agua.
Posteriormente, CAPSET interviene para reforzar esas acciones y garantizar que los municipios no se queden desprotegidos.
“Ellos en primera instancia son los que arman toda la estrategia para atender».
«Ya que tengan ellos armada esta estrategia, ya entraremos nosotros en apoyo”, precisó el funcionario.
El director señaló también que este mes de septiembre (históricamente el mes más lluvioso), podría traer un respiro gracias a las perturbaciones en el Pacífico y a la reactivación de actividad ciclónica en el Atlántico.
Mientras tanto, los camiones cisterna y el equipo de emergencias ya están listos para atender cualquier contingencia.
Las presas internacionales son clave para la frontera chica, pues de ellas dependen municipios desde Nuevo Laredo hasta Matamoros.
Por eso, el bajo almacenamiento en «La Amistad» y la «Falcón» es seguido con lupa por las autoridades estatales, conscientes de que cualquier variación impacta de manera directa en la vida cotidiana de miles de familias.
Con un ojo en los cielos y otro en los medidores de agua, el Estado se mantiene en guardia.
La esperanza está puesta en las lluvias de septiembre, aunque el mensaje oficial es claro: Tamaulipas no bajará la guardia ante la amenaza del desabasto.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.