Septiembre 12, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Avanza plan de apoyo al transporte público en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 24 de Junio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo inició la implementación de un programa de subsidio dirigido a concesionarios del transporte público, como parte de un plan integral para mejorar el servicio, ampliar horarios y renovar la imagen urbana del sistema.

Tras la modificación presupuestal aprobada por el Cabildo semanas atrás, se destinarán 30 millones de pesos originalmente etiquetados para compra de equipo, ahora canalizados como apoyo directo al gasto en diésel de los concesionarios. En una primera fase, cada unidad recibirá 40 litros diarios de combustible.

Gilberto Martínez Arcega, Delegado de Transporte Público de Nuevo Laredo al respectó señaló “El gobierno municipal les otorgará un subsidio apoyándolos en el gasto principal de ellos, que es el diésel. Ya después de varios meses de estudio y de trabajo en conjunto, se decidió en una primera parte darles un apoyo de 40 litros diarios para las unidades, dándoles también unas obligaciones que deberán de cumplir, que serán no solamente poner más unidades, sino ampliar los horarios, tener mejores frecuencias de paso, y lo más importante que les solicitó la alcaldesa y el Cabildo, que es la mejora de la imagen urbana”.

Actualmente, de una flotilla de 323 unidades, sólo operan 62 diariamente. Con este plan, se espera sumar al menos 50 unidades adicionales, alcanzando un total de 110, cifra considerada adecuada para cubrir la demanda actual de la ciudad.

Martínez Arcega agregó que “ Con este proyecto esperamos que se sumen aproximadamente 50 unidades más para llegar a un máximo de 110 unidades, que sería lo óptimo para la ciudad. A partir de un estudio también que se realizará por parte de SEDUMA, que es un proyecto de movilidad, ahí es donde realmente sabemos cuántas unidades, cuánto debe cobrarse, y además de eso, cuáles serían las rutas que deberían de seguir”.

Paralelamente, se realizan estudios sobre las condiciones de los paraderos de autobús, con el objetivo de rehabilitarlos o reubicarlos. Además, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente prepara un análisis integral de movilidad que permitirá determinar el número ideal de unidades, tarifas adecuadas y rediseño de rutas.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP