Octubre 17, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Nuevo Laredo refuerza medidas preventivas ante posibles casos de dengue

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Junio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .-A pesar de haber registrado solo un caso confirmado de dengue en lo que va del año, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 5 insisten en que la población mantenga vigilancia constante y actúe con responsabilidad para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

El titular de la jurisdicción, Manlio Benavidez González, explicó que, aunque se han detectado casos sospechosos, no se han confirmado nuevos contagios desde el primer reporte de una menor de 16 años a inicios de 2025. Sin embargo, señaló que el riesgo sigue latente debido a la movilidad constante de personas entre ciudades como Matamoros, Tampico y Estados Unidos, lo que podría facilitar el ingreso del mosquito Aedes aegypti.


El titular de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de la Secretaria de Salud de Tamaulipas en Nuevo Laredo destacó “ no hemos tenido más que un solo caso de dengue que reportamos de la niña de 16 años al inicio del año, acuérdate que nosotros nos manejamos por años. De ahí no hemos tenido ningún nuevo caso. Hemos tenido casos sospechosos. Sí, pero eso también es muy latente. Yo les voy a pedir que ustedes como medio masivo de comunicación, ya sea por Facebook, por las vías electrónicas que actualmente se manejan, o por el periódico mismo, hacen una campaña que la gente se eduque”.


Ante esta situación, el sector salud continúa aplicando cercos sanitarios en los hogares donde se presentan sospechas de dengue, incluyendo acciones como abatización, fumigación y revisión de criaderos potenciales.
Benavidez enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las campañas de descacharrización. A pesar de los esfuerzos del municipio, muchos vecinos no retiran objetos inservibles que acumulan agua, como llantas, electrodomésticos viejos o recipientes. Estos objetos representan criaderos ideales para el mosquito.


El funcionario agregó “ pero la gente no saca los cacharros. Tiene un refrigerador viejo que el señor dice que va a arreglar y es válido. Pero no lo arregla. Bueno, ya lo tenemos ahí, pues teipéalo o ponlo boca abajo para que no se acumule agua. Que los niños se bañaron el domingo en la alberquita ahí de la casa por el calor. Pues tírenle el agua. Que no se acumule el agua, porque ahí llega la hembra y nos deposita de casi 200 huevos, y se hace un criadero”.
Finalmente, pidió evitar el uso excesivo de fumigaciones, ya que esto puede generar resistencia en los mosquitos, y recomendó acudir a los centros de salud para recibir orientación y productos como abate. La limpieza y el manejo adecuado del agua siguen siendo claves para mantener bajo control esta enfermedad.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP