Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
La aparición del carpincho blanco se dio dentro de la Reserva Mauricio López Lomba, ubicada en el departamento de Tacuarembó, en Uruguay
CIUDAD DE MÉXICO 10 de Julio del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- Un particular avistamiento causó furor entre los usuarios de las redes sociales luego de que se viralizara un video en donde se puede se puede apreciar a un extrañó espécimen de capibara albino conviviendo con quienes parecen ser sus hermanos y su madre en su habitad natural.
El aspecto pequeño roedor llamó la atención de los cibernautas y expertos en los animales debido a su singular pelaje de color blanco, rasgo totalmente distinto al de los capibaras comunes que suelen presentar un color de pelo café marrón.
La aparición del carpincho albino se dio dentro de la Reserva Mauricio López Lomba, ubicada en el departamento de Tacuarembó, en Uruguay, sin embargo, se sabe que dichos animales también pueden ser vistos en algunas otras zonas de Sudamérica como Argentina, Venezuela, Perú, Brasil y Colombia, debido a que habitan los mismos lugares que los capibaras comunes.
Los capibaras albinos viven menos por esta razón
Pese a que el capibara «blanco» pueda resultar estéticamente tierno y bonito para muchas personas, lo cierto es que el albinismo es una condición genética relacionada con una falta de producción de melanina, la cual es necesaria para generar los pigmentos de los ojos, la piel y el pelaje de los carpinchos.
Dicha alteración representa un serio problema para la supervivencia de los capibaras albinos, pues el color café habitual en el pelaje de los carpinchos les sirve para camuflarse y esconderse de los depredadores que los acechan en su entorno natural, por lo que al no contar con dicha característica, su coloración blanca los deja expuestos, disminuyendo así su esperanza de vida.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.