Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Un niño de Ohio se metió en una máquina expendedora de peluches y quedó atrapado. Fue rescatado por bomberos y policías sin heridas.
CIUDAD DE MÉXICO 10 de Julio del 2025 (RN Noticias) con información de EXCÉLSIOR.- Las máquinas expendedoras de peluches, esas que despiertan la curiosidad de niños y adultos por igual, volvieron a ser noticia tras un insólito suceso registrado en Estados Unidos. Un niño quedó atrapado dentro de una de estas máquinas en el Centro Comunitario Mason, en Ohio, y tuvo que ser rescatado por la policía y bomberos locales.
El video de seguridad del lugar y la difusión del caso en redes sociales como X (antes Twitter) viralizaron el incidente, generando miles de reacciones.
El menor, que estaba de visita en el complejo junto a su familia durante las actividades de verano, caminaba por los pasillos del centro cuando se topó con la tentadora máquina de peluches.
Sin pensarlo demasiado, y tras examinarla durante unos segundos, se metió por la abertura inferior, por donde normalmente se recogen los premios ganados. Poco a poco, su cuerpo desapareció entre los muñecos de felpa, hasta quedar completamente dentro del aparato.
Lo que parecía una travesura terminó siendo una emergencia. Al quedar atrapado entre los juguetes, el niño no pudo salir por el mismo lugar por el que entró.
Por suerte, un transeúnte lo vio atrapado a través del vidrio y alertó a las autoridades. Inmediatamente, una docena de rescatistas de los departamentos de Policía y Bomberos de Mason se movilizaron hasta el lugar.
Las autoridades desconectaron la máquina de energía eléctrica y la trasladaron cuidadosamente a una zona segura, mientras intentaban tranquilizar al niño. Tras desmontar la parte trasera de la máquina con herramientas especializadas, lograron liberarlo sin que sufriera lesiones.
Más tarde, se reportó que el dispositivo fue reparado y volvió a funcionar ese mismo día. El incidente, aunque alarmante, terminó sin consecuencias graves para el menor, pero sí puso el foco en la accesibilidad de estas máquinas y en los riesgos que representan para los más pequeños.
¿Son justas las máquinas de peluches?
El caso también renovó el debate sobre la dificultad de estas máquinas. Los manuales de las llamadas «máquinas-grúa» permiten programar la fuerza de la garra que agarra los peluches. Es decir, el dueño de la máquina puede ajustar qué tan fuerte sujeta el gancho, cuánto tiempo sostiene el premio y cuántos intentos promedio deben pasar antes de que un jugador gane.
Por ejemplo, el manual del modelo Black Tie Toys incluye un apartado titulado “Fuerza de la garra”, que detalla los pasos para ajustar la probabilidad de éxito.
Algunas máquinas permiten configurar el juego para que solo uno de cada 23 intentos resulte en una victoria, lo que pone en entredicho cuán justo es este entretenimiento.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.