Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Preocupa alcoholismo en jóvenes y falta de interés en los padres

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 26 de Marzo de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias) .- El alcoholismo es un problema grave de adicción que cada vez inicia a edades más tempranas ya que son los propios padres quienes dan a probar a sus hijos pequeños esta sustancia pero sin pensarlo en muchos de ellos al crecer se convierte en un hábito su consumo y después en una adicción.

Guadalupe Gallegos Calzada, Coordinadora de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria número 5, dijo que cuando visitan las escuelas para hablar sobre los riesgos de consumir alcohol muchos menores confiesan haberlo probado muy pequeños.

“Vamos a las escuelas y los chicos nos empiezan a decir que desde los seis, siete años, ocho años de edad los mismos padres o abuelos les empiezan a dar alcohol para que lo prueben o para que se enseñen a ser hombres, algunos comentan eso”.

Señaló que en Nuevo Laredo existe un alto consumo de alcohol entre la población y que la adicción a esta sustancia cada vez inicia a edades más tempranas y traen muchas consecuencias, entre ellas el abandono de sus estudios.

 “Esto es algo muy peligroso porque si empiezan a consumir desde que son pequeños es más probable que se vuelvan adictos y no terminen ya sea su educación primaria o secundaria”, explicó Guadalupe Gallegos.

Además, hay una preocupación en las autoridades debido a que cuando detectan este tipo de problemas de adicciones en los menores, mandan llamar a los padres para canalizarlos a recibir atención psicológica, pero estos no muestran interés en sus hijos.

“Cuando detectamos que algún niño o adolescente necesita terapia psicológica o está teniendo algún tipo de problema les mandamos llamar a los padres de familia y realmente no asisten o no quieren que les demos terapia psicológica entonces esta es una constante que hemos estado teniendo” aseguró.

Es por ello que en coordinación con grupos de Alcohólicos Anónimos el Sector Salud va a las escuelas para platicar directamente con los niños y jóvenes de las consecuencias de consumir alcohol a temprana edad.

“Y pues más que todo es ir a las escuelas para concientizar a los jóvenes y de viva voz de las personas que ya pasaron por este tipo de enfermedad y están en recuperación”.

Datos de la Oficina Nacional para el Control de Tabaco y Alcohol, revelan que el 30 por ciento del total de adolescentes en México han tenido contacto con el alcohol y el cinco por ciento ya practica el consumo excesivo, lo cual trae consecuencias graves de salud o incluso podría causarles la muerte.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP