Septiembre 12, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Sesiona congreso de Tamaulipas en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Marzo de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias) .- La Legislatura número 66 del Congreso de Tamaulipas sesionó en Nuevo Laredo, en un hecho histórico porque es la primera vez que lo hacen fuera de la capital del Estado, con la finalidad acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía y que sean testigos de las sesiones de quienes los representan.

El teatro principal del centro cultural fue el recinto oficial del congreso itinerante donde los días 24 y 25 de Marzo realizaron sus labores legislativas, entre las que destaca la aprobación por unanimidad de una reforma para homologar el marco normativo en torno a la violencia vicaria, una forma de violencia de género que afecta tanto a mujeres como a menores de edad y que se da cuando los agresores utilizan a los hijos o hijas como instrumentos para dañar a la madre.

Lucero Deosdady Martínez, la Diputada que promovió esta iniciativa, señaló “Consideramos necesario establecer en la normativa un solo concepto de violencia vicaria que garantice su uniforme aplicación en el Estado, específicamente en nuestro código civil, reconociendo explícitamente a las niñas, niños y adolescentes como víctimas indirectas contemplando protecciones jurisdiccionales que permitan maximizar la garantía del interés superior de la niñez y de la adolescencia”

Otra de las iniciativas aprobadas por la mayoría de los diputados, fue sobre la protección de niñas, niños y adolescentes involucrados en procesos migratorios a fin de garantizar la salvaguardia de los menores migrantes en el estado, la cual fue promovida por el Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo.

“No basta con reconocer estos derechos en términos generales, es indispensable que la legislación local contemple salvaguardas específicas que aseguren el debido proceso y brinden una protección integral de la niñez migrante por ello a nombre de la comisión dictaminadora hago un llamado respetuoso a esta asamblea para respaldar el presente dictamen” expuso el legislador.

También se aprobó por mayoría el dictamen para ofrecer incentivos fiscales a las empresas que contraten a personas privadas de la libertad, liberadas o exoneradas a fin de que estas obtengan estabilidad económica a través de un empleo y así evitar que reincidan en algún delito.

Gabriela Regalado Fuentes, la diputada que promovió esta propuesta, señaló que “Al aprobar esta medida estaremos contribuyendo la construcción de un sistema más justo, equitativo e incluyente en el que toda persona tenga la posibilidad de acceder a un empleo digno y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus familias”

Durante esta sesión ordinaria también se aprobó una minuta con proyecto de Decreto en materia de simplificación administrativa y digitalización.

Con la participación de 32 de los 36 diputados locales con lo que cuenta esta legislatura se llevó a cabo esta sesión ordinaria en este municipio fronterizo de la cual fueron testigos autoridades municipales, estudiantes y sociedad civil.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP