Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 14 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- Para preservar el medio ambiente en Nuevo Laredo, la Dirección de Gestión Ambiental trabaja en la reforestación de 3 mil árboles en diferentes puntos de la ciudad.
A más de tres meses de haber iniciado el programa “Sembrando la Semilla de la Esperanza” se han plantado cerca de mil árboles de diferentes especies endémicas de la región en escuelas, plazas públicas y parques.
Tania Taboada Blanco, Coordinadora de esta dependencia municipal, señaló “Por lo regular traemos encino verde, encino rojo, anacahuita, palo blanco, traemos algunos frutales como es el durazno que son árboles endémicos que se preservan por los climas extremos de aquí de la localidad”
Explicó que el personal de esta dependencia también enseña cómo plantar los árboles y da pláticas para concientizar a las personas y estudiantes, según sea el caso, sobre el cuidado que deben dar a estos arbolitos para que crezcan adecuadamente.
“Obviamente que ellos se comprometen al cuidado y seguimiento de la especie que se les está donando para que pueda crecer fuerte”, mencionó Taboada Blanco.
Con la forestación de estas especies de árboles no solo se busca embellecer la ciudad sino que también favorezcan la producción de oxígeno y mejoren la calidad del aire además de que generen sombra y regulen el calor, entre muchos otros beneficios, por lo que se buscan los lugares más adecuados para sembrarlos.
“Hacemos un dictamen por parte de la dependencia acude nuestra área de forestación para dictaminar lo que es el espacio y la tierra porque muchas veces creemos que fácil nos caben cuatro o cinco árboles pero ya yendo un experto de acuerdo a la tierra, de acuerdo a las dimensiones pues no es lo que nosotros queremos pero siempre es optimizando el espacio”, puntualizó.
Cada año se pierden alrededor de 15 millones de árboles en todo el mundo, según Global Forest Watch, por lo que es importante realizar estas campañas de reforestación y mejorar la calidad de vida para las próximas generaciones.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.