Noviembre 13, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

México desaprovecha oportunidad de crecimiento, afirma Coparmex

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 06 de Noviembre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan José Sierra Álvarez, ofreció una conferencia de prensa en Nuevo Laredo, donde destacó que México vive una gran oportunidad económica con la relocalización de cadenas de suministro, pero advirtió que el país no está aprovechando su potencial debido a la falta de condiciones adecuadas para la inversión.

Sierra Álvarez aseveró que “cuando vamos a Japón, Alemania, y nos dicen y nos hacen ver de la posición geográfica, en la geopolítica, en la nueva realidad económica, dónde estamos, al lado de Estados Unidos, que es nuestro gran socio comercial, que además está firmado en un acuerdo comercial Estados Unidos, México y Canadá, como una de las zonas de mercado más grandes del mundo. En esta gran oportunidad nos parece que es un contrasentido que estemos hablando en nuestro país, en este 2025, en una estimación de crecimiento del 0.3, 0.4 para fines prácticos del 0 por ciento de crecimiento. Estamos por abajo de la media de crecimiento de América Latina y creo que, insisto, es un contrasentido porque tenemos una gran oportunidad para crecer”.

El dirigente empresarial subrayó que para atraer inversión y generar desarrollo regional es indispensable atender tres temas fundamentales: seguridad, certeza jurídica y energía.
Afirmó que sin seguridad no puede haber desarrollo económico ni social, y lamentó que la inseguridad siga afectando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las principales generadoras de empleo en el país.

También advirtió que las decisiones de política pública, como la reforma judicial o los cambios en materia eléctrica, están debilitando la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros.

El presidente Nacional de COPARMEX en su visita a Nuevo Laredo señaló que “ para que México sea atractivo a la inversión, para que la relocalización sea una realidad y el desarrollo regional que venga acompañado, es fundamental que en México se trabaje en tres temas. El primero, la seguridad, el segundo, la certeza jurídica y tercero, el tema de la energía. Primero, sin seguridad no hay desarrollo económico, hay una crisis de inseguridad que no es local, que no es estatal, es una crisis de inseguridad que enfrenta el país, que reconocemos que ha habido un cambio de estrategia que era necesario para el país, que ha reducido promedio los homicidios, los robos a negocio, pero que siguen estando en cifras alarmantes y que preocupa que en algunos estados y ciudades estas cifras se incrementen, como es en el caso de Culiacán. México tiene que trabajar en tema de seguridad, sin seguridad no es posible desarrollo económico y sin seguridad no es posible hablar de desarrollo social. El segundo tema, la certeza jurídica, es fundamental porque México tiene que generar confianza a los inversionistas y estamos en México decidiendo políticas públicas que no están abonando a favor de la inversión, que están ahuyentando, el tema de la reforma judicial, el tema de la reforma eléctrica, el tema de la eliminación de algunos órganos autónomos, la ley de amparo”.

Sierra Álvarez enfatizó que la confianza es la base del comercio y de los tratados internacionales, y pidió al gobierno federal y al Congreso actuar con responsabilidad y consenso al modificar leyes o políticas que puedan afectar la estabilidad económica del país.

Finalmente, recordó que el mejor programa social es el empleo formal, e hizo un llamado a fortalecer al sector productivo nacional para impulsar el crecimiento y el bienestar de las familias mexicanas.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP