Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Los Productores de Tamaulipas buscan acuerdos con Agricultura, Hacienda y Economía tras la protesta nacional del 14 de octubre
CIUDAD VICTORIA 16 de Octubre del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Productores agrícolas del norte de Tamaulipas, junto con asociaciones agropecuarias de todo el país, se preparan para realizar una visita masiva a las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Hacienda y Economía, con el propósito de exigir respuestas concretas a la crisis del sector rural que los mantiene al bordo de la quiebra y dentro de un futuro incierto que afectaría el desarrollo social no solo del Estado, sino del país entero.Restaurantes en Tamaulipas
Así también, se planteará a las autoridades federales que se revise el impacto del T-MEC sobre los granos básicos como el sorgo, el maíz, el frijol que es lo que más se produce en el campo mexicanos.
El presidente del Módulo II-2 del Distrito de Riego 026 y líder productor, Marco Antonio Garza Acosta, informó a Expreso que el movimiento se encuentra en espera del llamado de las demás organizaciones de productores del país para definir la fecha del encuentro con las autoridades federales.
“Estamos en espera del llamado de las demás organizaciones de los diferentes estados para acudir a la Ciudad de México y reunirnos con la gente de SADER, de Hacienda, de Economía y todo lo que tenga que ver con el presupuesto del campo”, expresó Garza Acosta.
Esta próxima movilización se da como seguimiento a la protesta nacional simultánea que tuvo lugar el pasado 14 de octubre, donde productores de diversos estados bloquearon accesos y realizaron manifestaciones pacíficas para exigir garantías de comercialización, precios justos y políticas públicas más favorables para el agro mexicano.
Y Tamaulipas, no fue la excepción, pues tramos carreteros federales y estatales fueron bloqueados por casi toda una mañana por miles de agricultores y ganaderos de diferentes municipios del Estado.Restaurantes en Tamaulipas
Entre los principales puntos de la agenda nacional figura la exigencia de excluir los granos básicos (como maíz, frijol y trigo) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que el acuerdo comercial ha debilitado la competitividad del productor nacional frente a las importaciones subsidiadas provenientes del norte del continente.
Garza Acosta señaló que los agricultores enfrentan altos costos de producción, bajos precios de venta y una falta de apoyo presupuestal que amenaza la viabilidad del campo mexicano.
“Necesitamos acuerdos que realmente beneficien al productor nacional, pues no podemos seguir compitiendo en desventaja frente a los granos que entran de Estados Unidos con subsidios y precios más bajos. El campo no puede esperar”, enfatizó el líder agrícola.
La representación tamaulipeca se sumará a las asociaciones y uniones de productores de los estados de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, en lo que se prevé sea una de las movilizaciones más importantes del año para el sector agropecuario.
Los dirigentes esperan que las reuniones en la capital del país permitan definir compromisos claros en materia presupuestal, comercial y de apoyo a la producción, antes de que concluya el ejercicio fiscal, con el objetivo de salvaguardar la soberanía alimentaria y la rentabilidad del campo mexicano.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.