Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 14 de Julio de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Este domingo, uno de los parques más emblemáticos de la ciudad se convirtió en el punto de encuentro para celebrar el Día Mundial del Rock con el evento “Rockeando en el Laguito”, una iniciativa del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) en coordinación con la Dirección de Arte y Cultura, que reunió a cientos de jóvenes y familias en una tarde vibrante de música, arte y convivencia.
Con la participación de talentosas bandas locales como Flor Matcha, The Airwaves, Don’t Take It For Granted, Fox Bemol, Retratos Imaginarios, Ratos Libres, Chicos Malos y Romanz, el festival ofreció una experiencia musical diversa con géneros que incluyeron rock alternativo, pop rock y punk, logrando conectar con el espíritu juvenil de los asistentes.
Además del escenario musical, los asistentes pudieron recorrer un bazar que reunió a diversos emprendedores locales, quienes ofrecieron sus productos como parte del impulso al consumo local y el fortalecimiento del talento emprendedor de la ciudad.
“Rockeando en el Laguito” se vivió en un ambiente de respeto, inclusión y energía positiva, aprovechando un espacio público recientemente renovado que continúa consolidándose como punto clave para la recreación y el arte en Nuevo Laredo.
Desde el Gobierno Municipal, se continúa trabajando para generar espacios seguros y creativos donde la juventud pueda expresarse y las familias disfruten de actividades culturales que fortalecen el tejido social.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- La Asociación de Profesionistas y Emprendedores de México (APEM) sección Nuevo Laredo, realizó una ceremonia de graduación y entrega de reconocimientos a más de 50 estudiantes graduados y alumnos destacados de la generación escolar 2024-2025.
En el Centro Cívico de esta ciudad el sábado 12 de julio se dieron cita padres de familia, sociedad civil, así como representantes de esta asociación para reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes que graduaron de nivel preescolar, primaria, secundaria, así como de nivel medio superior, algunas licenciaturas, ingenierías y diplomados.
Herón Rodríguez Torres, Presidente de APEM Nuevo Laredo
“Si destaca por ejemplo en el área de la salud psicología, algunos graduados ingenieros y médicos” (LIGAR) “Es muy importante para nosotros porque estamos comprometidos con el impulso hacia la juventud, nos encargamos nosotros en nuestra comunidad de impulsar a que cada vez sean más jóvenes los que continúen y terminen sus estudios”
Al evento acudió como invitada especial la Subdirectora de la Universidad México Americana del Norte, Brenda Gallo, quien felicitó a los graduados por superarse profesionalmente y seguir los valores que impulsa APEM bajo su lema “Mi profesión al Servicio de mi Comunidad”.
Brenda Gallo, Subdirectora de la Universidad México Americana del Norte
“Me honra mucho la invitación, estoy muy agradecida y también es un gusto y un privilegio ver este tipo de asociaciones que se preocupan por el servicio a la comunidad, por el prójimo y pues también felicitar a todos los graduados porque ellos van a ser los profesionistas del mañana y quienes brinden ese servicio a la comunidad”
En el evento también se reconoció a más de 20 estudiantes que destacaron durante el ciclo escolar con los mejores promedios, así como a quienes sobresalieron en las algunas disciplinas deportivas, culturales, entre otras.
Joana Samai Rosas López, Pasante de medicina
“En esta ocasión fue porque terminé mi año de internado, estuve en el hospital civil de Ciudad Victoria y por gracia de Dios me fue bien entonces siento que es como una forma de decirme que yo puedo hacerlo primeramente con la ayuda de Dios pero también que con esfuerzo todo se puede lograr y pues me siento agradecida”
En Nuevo Laredo hay cerca de 70 miembros de APEM que integran colegios de salud, educación, comunicación, ingenieros y arquitectos, contadores, abogados así como de emprendedores, los cuales ponen a disposición de la comunidad sus servicios.
Cabe mencionar que APEM realiza esta ceremonia de graduación desde hace varios años, por lo cual agradecieron a las autoridades municipales, principalmente la Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, las facilidades otorgadas para la realización de este evento.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En Tamaulipas, como en todo México, los contrayentes que deseen casarse deben cumplir con un requisito legal obligatorio: no tener adeudos por pensión alimenticia de hijos nacidos en matrimonios o relaciones anteriores. Esta medida, vigente en el país, busca garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Mariana Soledad Escamilla Valle, titular de la Oficialía Segunda del Registro Civil en Nuevo Laredo, explicó que para formalizar un matrimonio civil, cada solicitante debe presentar una constancia de no adeudo alimentario, la cual se tramita junto con el acta de nacimiento.
Escamilla Valle enfatizó “ Así es, es una constancia donde el la persona o cónyuge o la mujer también no tiene deudores alimentarios. Ya ve que todo es legalmente, que se necesita para hacer ya cualquier trámite. Le piden una constancia de no deudor”.
Aunque en Nuevo Laredo no se han detectado casos recientes de personas con deudas alimentarias que intenten casarse, las autoridades se mantienen vigilantes para cumplir con este lineamiento nacional. El sistema cruza datos antes de autorizar cualquier trámite.
La titular de la Oficialía Segunda del Registro Civil en Nuevo Laredo agregó “Afortunadamente no nos ha tocado, pero sí han salido este igual a nivel estado también. Sí nos ha salido, personas con deuda alimentaria y no se hace ningún trámite. Es que, puede ser para un pasaporte, puede ser para una licencia, para algún trámite legal. Si trae algún tipo de deuda no se le expide”.
Este requisito también aplica para otros procesos legales, como la obtención de pasaportes, licencias o trámites notariales, lo que fortalece la responsabilidad civil y protege a los menores.
Durante las recientes bodas colectivas organizadas por el DIF municipal, se celebraron 88 matrimonios sin costo alguno para las parejas, quienes se ahorraron aproximadamente 2,500 pesos en trámites, estudios médicos y pláticas prematrimoniales. Aun en ese esquema gratuito, se exigió el cumplimiento del requisito de no ser deudor alimentario, como parte del compromiso legal y social que implica el matrimonio.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Con el objetivo de fortalecer a los emprendedores y pequeñas empresas de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico puso en marcha la primera sesión del plan de acompañamiento “Hecho en Nuevo Laredo”, una estrategia diseñada para impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del municipio.
Durante el evento se llevó a cabo el panel de empresarios locales “Hecho en Nuevo Laredo, Hecho con el Corazón”, donde participaron figuras reconocidas del sector productivo como Carlos Fernández, transportista; Erika Talamás, presidenta de COPARMEX; Agustín Duarte, presidente de CANACO; y Ramiro Salas, fundador de Laredos Parrillita, quienes compartieron sus experiencias de éxito.
Lorena Cavazos Muñoz, secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo Laredo manifestó “ Emprendedores, estamos muy orgullosos de que ustedes estén confiando en Nuevo Laredo para emprender, para crecer. Sabemos y confiamos que la capacitación es la base del éxito y sabemos también que tener a referentes como son los grandes empresarios que el día de hoy nos acompañan en el panel es inspirador pero más que eso es enriquecedor. Otra vez le reitero el saludo de nuestra presidenta Carmen Lilia, que sepan que está ella dispuesta a apoyarlos en todo este proceso y todo este camino que es el emprendimiento para que sigan esforzándose por Nuevo Laredo”.
El programa contempla sesiones quincenales, asesorías personalizadas, oportunidades de promoción y acceso a convocatorias estratégicas, en coordinación con organismos empresariales y los tres niveles de gobierno. Su meta es dotar a las empresas de herramientas prácticas para mejorar su gestión, acceder a financiamiento y consolidarse comercialmente.
Cavazos Muñoz agregó “ Desde la Secretaría de Desarrollo Económico estamos para apoyarlos con distintos programas que ya se presentaron y estamos creciendo, innovando y creando nuevos programas justamente para ustedes”.
“Hecho en NLD” también promueve el consumo interno y la visibilidad de marcas locales, articulándose con programas como Créditos MiPyME, Avanza e Impulso Económico, en una apuesta integral por una economía más fuerte, resiliente y con visión de futuro para Nuevo Laredo.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, fue invitada a formar parte del prestigioso foro internacional "Más allá de las fronteras: Inmigración y la economía texana", organizado por el Consejo de Comercio y Seguridad Fronteriza en colaboración con Texas Lyceum, evento que fue encabezado por el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson.
La participación de la alcaldesa Canturosas en este importante encuentro internacional subraya el reconocimiento al liderazgo binacional que ha desarrollado Nuevo Laredo bajo su administración, posicionando a la ciudad como referente en cooperación fronteriza y desarrollo económico.
Durante su intervención, la alcaldesa Canturosas presentó los logros que han consolidado a Nuevo Laredo como la principal aduana de América del Norte, destacando que la ciudad maneja el 40% del intercambio comercial bilateral México-Estados Unidos, con 17,000 cruces diarios de camiones y un flujo comercial que ha crecido de $88 mil millones en 1993 a $1.3 billones en 2023.
“Nuevo Laredo ha evolucionado de ser un punto fronterizo regional a convertirse en el principal motor terrestre del comercio internacional en América Latina; la ciudad ha experimentado una expansión acelerada, impulsada por tratados como el USMCA/T MEC, que han mejorado la digitalización aduanera y la infraestructura logística”, enfatizó la alcaldesa.
Detalló los proyectos estratégicos que han permitido esta evolución, incluyendo la modernización de infraestructura aduanera, la implementación de tecnologías digitales y la creación de 11 parques industriales operativos.
La participación de Canturosas cobra especial relevancia en el contexto actual, donde las políticas migratorias y arancelarias del presidente Donald Trump han generado tensiones en la relación bilateral. En este escenario, la alcaldesa destacó el trabajo de Nuevo Laredo como ejemplo de cooperación y construcción de puentes entre ambas naciones.
"Nuestro enfoque ha sido tender puentes de colaboración, no construir muros", señaló la alcaldesa, quien presentó iniciativas binacionales exitosas como el proyecto "Dos Laredos Smart Port", que utiliza tecnología IoT para optimizar la gestión logística, y la plataforma "CruzLink", que comparte datos en tiempo real entre las aduanas de ambos países.
Durante el foro, la alcaldesa Canturosas enfatizó la importancia de la coordinación y sinergia con los gobiernos Federal y Estatal, destacando cómo esta colaboración ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos estratégicos que fortalecen el liderazgo de Nuevo Laredo.
Enfatizó en que gracias a la buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevan a cabo proyectos como la ampliación del Puente III, Proyecto que aumentará la capacidad a 25 mil camiones diarios para 2027; el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, Infraestructura ferroviaria que transportará 5.5 millones de usuarios anuales; Construcción del Libramiento MEX II con una Inversión de 250 MDP para descongestionar accesos al Puente del Comercio Mundial.
Además de la conversión del Aeropuerto Quetzalcóatl, desarrollo como hub logístico con capacidad para 50 mil toneladas anuales y el programa de Nearshoring que pretenden la Atracción de 30 empresas globales con calificación crediticia AAA.
La alcaldesa también abordó la gestión integral que realiza Nuevo Laredo en temas sensibles como seguridad y migración. Destacó la implementación de la Unidad de Protección Industrial, que ha reducido los robos en 35%, y el programa "Héroe Paisano", que asiste anualmente a 120,000 migrantes mexicanos.
"Hemos demostrado que es posible combinar crecimiento económico con responsabilidad social", subrayó Canturosas, quien mencionó que el Albergue La Sagrada Familia, con apoyo de ACNUR, brinda refugio a 500 migrantes diarios, mientras que las clínicas móviles atendieron 15,000 casos médicos en 2023.
En el panel, la alcaldesa presentó la visión de convertir a los "Dos Laredos" en un modelo global de integración económica y social para los próximos 10-20 años. Esta visión incluye el desarrollo de corredores logísticos digitales, la creación del "Border Tech Hub" para startups de movilidad sostenible, y la implementación de un corredor ecológico binacional que reduzca 20% las emisiones de CO2 para 2030.
"Nuevo Laredo no solo es una ciudad fronteriza, es un laboratorio de innovación en cooperación binacional", concluyó la alcaldesa, quien recibió reconocimientos por parte de los organizadores del evento por su liderazgo en la construcción de puentes de entendimiento entre México y Estados Unidos.
La participación de Carmen Lilia Canturosas en este foro de alto nivel, junto a funcionarios de ambos países y líderes empresariales, confirma el reconocimiento internacional al trabajo realizado en Nuevo Laredo. Su presencia en un evento encabezado por el Embajador estadounidense subraya la importancia estratégica de la ciudad en la relación bilateral y el comercio norteamericano.
El evento "Más allá de las fronteras" se posiciona como uno de los foros más importantes para el diálogo sobre política migratoria y desarrollo económico fronterizo, y la participación de la alcaldesa de Nuevo Laredo refuerza el papel protagónico de la ciudad en la agenda binacional México-Estados Unidos.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Lo que comenzó como un curso gratuito de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nuevo Laredo y la Universidad Tecmilenio, se convirtió en una experiencia que transformó la comunicación y los corazones de quienes lo tomaron.
Rosa María Rodríguez fue una de las 44 personas que integraron la primera generación de egresados. Para ella, aprender LSM junto a su hijo Diego, quien tiene discapacidad auditiva, fue mucho más que un aprendizaje técnico; fue un puente emocional.
“Nos sentimos muy bien porque este curso le dio a mi hijo Diego la oportunidad de convivir con más personas. A él le encanta socializar, y hacer el curso juntos abrió un camino para comunicarnos mejor. Fue un gran apoyo para todos, especialmente para Diego. Agradezco mucho que le abrieran las puertas y que me brindaran herramientas para comunicarme de manera más efectiva con mi hijo”, compartió emocionada Rosa María.
Durante las clases, Diego también se convirtió en un maestro para los demás estudiantes, ayudándoles a practicar lo aprendido y mostrando en la práctica la importancia de usar la Lengua de Señas Mexicana como una herramienta de inclusión.
Por su parte, Maricruz Quezada Moya se inscribió al curso por iniciativa propia. Aunque no tiene familiares con discapacidad auditiva, su motivación fue ayudar a los demas.
“Estoy muy agradecida por haber sido tomada en cuenta. Me llena de alegría saber que puedo ser un puente de comunicación entre una persona que no puede hablar o escuchar y las demás. Esto me llena de motivación”, afirmó Maricruz.
La historia de Mónica Guadalupe Cruz también conmueve: su hija tiene hipoacusia bilateral y juntas asistieron al curso para fortalecer sus vínculos y abrir nuevas posibilidades de comunicación.
“Me enteré de este curso en la escuela de mi hija, quien tiene hipoacusia bilateral, y decidí inscribirme junto a ella. Le doy las gracias al Sistema DIF por traer esta capacitación a Nuevo Laredo y por darnos la oportunidad de participar. Ahora mi hija ya puede comunicarse con más personas, no solo conmigo, y eso me llena de alegría”, comentó Mónica.
Finalmente, Lucero Rubio González compartió cómo la necesidad de comunicarse con su padre de 70 años, la llevó a aprender LSM.
“Mi papá tiene problemas de audición, y por eso decidí aprender Lengua de Señas para poder comunicarme con él. Creo que todos debemos ser inclusivos y tener empatía con quienes necesitan esta forma de comunicación. Agradezco la oportunidad de aprender y ayudar a los demás”, dijo Lucero.
El curso básico de Lengua de Señas Mexicana fue impartido de forma gratuita gracias al trabajo conjunto del Sistema DIF Nuevo Laredo y la Universidad Tecmilenio, con el objetivo de fortalecer la inclusión y la comunicación con la comunidad sorda. Las clases se desarrollaron durante varias semanas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y fueron impartidas por Andrea Güemez, especialista en LSM.
Entre los 44 egresados destacan 17 colaboradores del Sistema DIF, quienes también adquirieron herramientas para brindar una atención más inclusiva y empática en su labor diaria. Con iniciativas como esta, el DIF refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad donde todas las personas puedan sentirse valoradas y comprendidas.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-En un esfuerzo conjunto por fomentar la integración social, el desarrollo físico y la preparación para competencias deportivas, el Instituto Municipal para el desarrollo de la Juventud (IMJUVE) y el Phoenix Fight Center están llevando a cabo clases gratuitas de boxeo y artes marciales mixtas como parte del programa "Laboratorio de Habilidades".
Estas clases están enfocadas en promover el deporte, la sana convivencia y el entrenamiento en disciplinas de contacto como muay thai, karate, MMA, boxeo y acondicionamiento físico, con miras a la participación en competencias locales, estatales y federales.
“Invitamos a todas y todos los jóvenes de Nuevo Laredo a que se sumen a estas clases gratuitas. Es una gran oportunidad para activarse físicamente, aprender disciplina y prepararse para competencias, pero sobre todo, para desarrollar habilidades que les servirán toda la vida”, expresó Jesús Espinoza, director del IMJUVE.
La instrucción está a cargo del maestro Gustavo Cantú, delegado de los Juegos Nacionales Populares, quien cuenta con más de 30 años de experiencia, es miembro del Salón de la Fama de Combates Extremos y continúa activo como peleador en estas disciplinas. Actualmente, más de 50 jóvenes se han inscrito y se entrenan directamente bajo su guía.
Las clases se imparten en las instalaciones del IMJUVE, ubicadas en Privada Paseo Colón 5710, en la colonia Las Torres, de lunes a viernes en un horario de 2:00 a 4:00 p.m. y no tienen ningún costo para los participantes.
Dado el interés creciente, se busca captar a más jóvenes para abrir nuevos horarios, consolidando así este espacio como un semillero de talento y una vía efectiva para fortalecer habilidades físicas, emocionales y sociales entre la juventud neolaredense.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Julio de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Con el propósito de seguir impulsando el consumo local y ofrecer espacios de recreación familiar, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social, invita a la ciudadanía al Bazar Summer, que se llevará a cabo este sábado 12 de julio en el Parque Viveros.
Durante esta jornada, las familias neolaredenses podrán disfrutar de un ambiente agradable y seguro, recorrer los distintos stands y encontrar una amplia variedad de productos elaborados por emprendedores locales, desde artículos decorativos hasta antojitos, ropa, accesorios, y mucho más.
El evento tiene como objetivo fortalecer la economía de pequeños negocios y promover la convivencia comunitaria. Por ello, se hace extensiva la invitación a asistir en compañía de familiares, amigos y vecinos.
El Bazar Summer es una excelente oportunidad para apoyar el talento local y disfrutar de un sábado diferente en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Canícula, periodo conocido por concentrar los 40 días más calurosos del año, ya comenzó en la región, aunque con un inicio atípico: llegó acompañada de lluvias, lo que ha moderado, por ahora, las altas temperaturas, informó Humberto Fernández Diez de Pinos, director de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo.
Fernández Diez de Pinos destacó que “ Y bueno. Estamos en la temporada de ciclones, huracanes y tormentas tropicales, en donde lo más probable es que sigan estas temperaturas. Se habían pronosticado aproximadamente hasta los 45 grados con sensaciones un poco más altas. Bueno, pues vemos que ha estado de una u otra forma los 40 días más calientes del año, Eh bien, no tan fuerte el calor”.
A pesar de ello, Fernández Diez de Pinos exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia. Recomendó mantener medidas de prevención activas, como una hidratación constante, el uso de bloqueador solar y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en niños y adultos mayores.
El director de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo destacó que la ciudadanía debe “ Seguir la misma instrucción como si estuvieran las temperaturas más altas. Hidratarse bien”.
La Canícula inició el pasado 3 de julio y se extenderá durante gran parte del verano, siendo clave el comportamiento climático en las próximas semanas para determinar su impacto real en la región.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Julio de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Un gran impacto, que abarcó a más de 5 mil niños y adolescentes, tuvo la "Biblioteca Itinerante" durante el primer semestre del 2025 en sus visitas a escuelas de educación básica.
En total fueron 15 primarias, 7 instituciones de educación preescolar y una preparatoria en las que estuvo presente este programa del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que preside la licenciada Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Marcos Rodríguez Leija, Coordinador de Bibliotecas, agradeció al sector educativo las facilidades para poder acercar los libros a niños y jóvenes, los cuales contribuyen al desarrollo integral de su formación.
"Este programa tiene por objetivo promover el hábito de la lectura en todos los niveles educativos, ya que los libros son herramientas fundamentales para el desarrollo del conocimiento y representan un complemento en sus estudios", dijo el funcionario.
Las visitas son pre programadas a través de esa área y algunas de las instituciones que participaron en el ciclo escolar que recién concluyó son las primarias "Dagoberto Martínez Escamilla", "Juana de Asbaje", "Cosme Pérez", los jardines de niños "Carlota Rosado", "Elva Aguirre de García", "Anita Deándar" y la preparatoria "Bicentenario", sumando la participación de 5 mil 129 estudiantes de enero a junio de 2025.
Las visitas abarcan también las brigadas de IMJUVE, "Presidencia cerca de ti", espacios de asistencia social del DIF y visita espacios alternativos como centros comerciales y plazas públicas y las actividades consisten en lectura en voz alta, cuentacuentos, creatividad, sorteo de libros e información básica sobre los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas de la ciudad.
Las instituciones interesados en ser visitadas por la "Biblioteca Itinerante" se pueden comunicar al teléfono (867) 717 3417 y al (867) 315-8007.