Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 13 de Agosto de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, este martes inició en todo el país la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, el Zika y el chikungunya.
En Nuevo Laredo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, doctor Manlio Benavides González, informó que en lo que va del 2025 únicamente se ha registrado un caso de dengue, el cual no es autóctono, sino que fue importado desde Veracruz.
Benavidez González destacó “ en la situación de que nada más así, estamos hablando de todo el año, nada más hemos tenido un caso y ese caso no es autóctono de aquí en Nuevo Laredo, es un que nos trajeron de Veracruz. Sin embargo, es de todos sabidos que en lo que es el sur del estado de Tamaulipas, Tampico, Madero, Altamira y los lugares cercanos a Ciudad Victoria han estado teniendo problemas con el dengue”
Aunque la incidencia local es mínima, las autoridades sanitarias reforzarán acciones de fumigación, abatización y control larvario en coordinación con el municipio, que también participa en labores de descacharrización para eliminar criaderos.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5 de la Secretaria de Salud de Tamaulipas en Nuevo Laredo señaló que “El municipio nos está apoyando formidablemente, la señora presidenta Carmen Lilia, en cuanto a la descacharrización de la ciudad, y eso es una cosa preventiva contra el dengue también, pero necesitamos que la gente nos mantenga el patio limpio. Si no mantenemos el patio limpio, nunca vamos a poder con este problema. ¿El patio limpio? Fuera los cacharros, sí. Si tenemos alguna situación, yo sé bien que a veces tenemos plantas, hay que revisar de que no se nos quede algún residuo de agua, que es donde se esté la larva ahí nos esté reproduciendo, porque cada zancudo, cada mosquito, la hembra va y nos deposita 200 huevos, o sea, es difícil.”
La campaña es parte de una estrategia estatal y federal que busca contener los brotes que se presentan principalmente en el sur de Tamaulipas, en municipios como Tampico, Madero y Altamira. En Nuevo Laredo, el reto es conservar la baja incidencia mediante la prevención y la participación ciudadana.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.