Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 12 de Agosto de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) realizó en esta ciudad la primera entrega estatal de expedientes de Registro de Doble Nacionalidad, beneficiando a 150 menores nacidos en Estados Unidos con padres mexicanos.
Francisco Parra Pérez, delegado del ITM en Nuevo Laredo, explicó que este reconocimiento les permitirá obtener, sin costo alguno, un trámite que normalmente oscila entre 30 y 50 mil pesos, garantizando así su derecho a la identidad y a mejores oportunidades.
El delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en Nuevo Laredo señaló “ Fue un evento, la verdad, muy emotivo y que, pues obviamente, los menores beneficiados y los pares de familia se fueron muy contentos. Entregamos 153, para ser exactos, actas de doble nacionalidad. Y bueno, como bien sabes, eso es para darle certeza jurídica a los menores en este caso. Y obviamente, para que de alguna manera tengan todos sus derechos. El evento, te repito, fue muy emotivo.”
Con la doble nacionalidad, los beneficiarios podrán tramitar pasaporte mexicano y estadounidense, acceder a becas como la “Rita Zetina”, ingresar a programas sociales y decidir en qué país continuar sus estudios y desarrollo personal.
Parra Pérez agregó “ Bueno, obviamente, los niños, al cumplir ya cierta edad, saben bien que en las escuelas, primeramente, les solicitan el CURP para poder seguir con sus estudios. Entonces, en ese sentido, ya los niños ahora siquiera podrán decidir con esta doble nacionalidad si quieren estudiar aquí en México o en Estados Unidos. Independientemente de que, obviamente, para cualquier tipo de trámite ya se requiere el CURP y el acta de nacimiento. Esa es la finalidad y, te repito, por eso, de alguna manera, tuvimos mucha relación en este programa, hemos tenido, con las diferentes áreas de educación. Son menores nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos o padres tamaulipecos, en este caso”
En Tamaulipas, se estima que hay cerca de 30 mil niños en esta situación, por lo que el programa se extenderá a otros municipios como parte de la política estatal de apoyo a las comunidades fronterizas, donde la movilidad binacional forma parte de la vida diaria.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.