Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Alertan autoridades que no se han podido contener los contagios, luego que los infectados no se realizan pruebas oportunas por temor.
CIUDAD VICTORIA 09 de Agosto del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- En Tamaulipas, el miedo a enfrentar un diagnóstico de VIH sigue siendo uno de los principales obstáculos para que la población acuda a realizarse pruebas rápidas, a pesar de que hoy existen tratamientos de última generación que permiten a los pacientes llevar una vida prácticamente normal y reducir el riesgo de transmisión.
Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, titular del Programa de VIH/Sida de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), señaló que, aunque la información sobre la enfermedad y sus tratamientos se ha difundido ampliamente, persiste la resistencia de la ciudadanía a someterse a una prueba que toma apenas 10 o 15 minutos y que se realiza con un simple pinchazo en el dedo.
“Si el resultado es reactivo —no decimos positivo—, se realiza una segunda prueba confirmatoria más específica para determinar si la persona debe iniciar tratamiento”, explicó.
El funcionario destacó que actualmente el estado cuenta con medicamentos de calidad internacional que controlan el virus y mejoran la calidad de vida de los pacientes.
“Una persona que vive con VIH y sigue su tratamiento puede tener una vida prácticamente igual que cualquier otra, y lo más importante: no transmitirá el virus a su pareja o parejas”, subrayó.
A pesar de estos avances, la cadena de transmisión no se ha logrado romper.
Cada año se detectan entre 300 y 400 casos nuevos en Tamaulipas.
Hernández Rodríguez atribuyó esta situación, en gran medida, al miedo.
“Es un ‘a mí no me va a pasar’, un ‘yo no puedo traerlo’. Y ese pensamiento es el que impide que la gente se haga la prueba, aunque también influye la desidia o la falsa creencia de que no están en riesgo”, puntualizó.
Las pruebas rápidas aplicadas por la SST también permiten detectar hepatitis C y sífilis, pero la respuesta ciudadana sigue siendo baja, incluso en campañas donde se ofrecen de manera gratuita.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.