Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 23 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Con una tanqueta militar estadounidense apuntando hacia territorio mexicano como telón de fondo, el activista Francisco Chavira Martínez encabezó una protesta este martes en el Puente Internacional II “Juárez-Lincoln”, para denunciar lo que calificó como un acto de intimidación hacia los migrantes.
Chavira Martínez destacó “nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ha tenido una excelente postura por la paz, por la unidad, por la buena vecindad, pero ya no es posible que nosotros los activistas, que los ciudadanos, aguantemos y no digamos nada. Cuando llegan en contra de los migrantes que son trabajadores, los migrantes no son delincuentes, los migrantes son gente que se fueron de su país, de México y otros países, a buscar mejores oportunidades de vida, que le están aportando y están sosteniendo la economía de Estados Unidos y que los traten a patadas, que los encarcelen.”
En el mismo acto, el ex senador Carlos Sotelo García calificó la situación como “grave” y exigió al gobierno mexicano emitir una protesta diplomática formal. “No podemos permitir esta provocación en tiempos de paz. El derecho a migrar no debe criminalizarse”, subrayó.
Sotelo García, ex senador por el PRD asentó al respecto “ Bueno, esperaríamos que el gobierno mexicano y la cancillería en particular, a la brevedad, tome nota y emita las acciones que se corresponden, de protestar y de pedir una explicación y en su caso la rectificación que sin duda se requiere. Nosotros no somos un país que esté enfrentado en tiempos de guerra o de este tipo de situaciones con Estados Unidos y debe de cesar. Parece nada, pero siempre los grandes conflictos empiezan por algo, por cosas pequeñas y sin duda esto es parte de la política belicista de confrontación, de imposición de acciones de fuerza del gobierno que encabeza actualmente Donald Trump”.
Ambos coincidieron en que el despliegue militar frente al puente contradice el espíritu de cooperación y hermandad que ha caracterizado a la frontera. Además, urgieron a retirar inmediatamente el vehículo militar estadounidense y adoptar políticas migratorias más humanas.
“Sí a la hermandad, no a la criminalización de quienes buscan un futuro mejor”, concluyeron los manifestantes, quienes gritaron “Viva México” en la orilla del río Bravo, donde termina la patria.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.