Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 23 de Junio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Nuevo Laredo avanza en su compromiso con el medio ambiente a través de un ambicioso proyecto de saneamiento iniciado en 2023, con la participación del Gobierno Municipal, el Estado, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Banco de Desarrollo de América del Norte.
Ramón Meza González, titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), informó que este esfuerzo conjunto busca eliminar las descargas de aguas residuales que durante años han contaminado el río Bravo. Explicó que uno de los principales problemas era la conexión ilegal de drenaje sanitario a los sistemas pluviales, lo que provocaba que aguas negras fueran a parar directamente al afluente.
El titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas destacó que “ Este es un proyecto de saneamiento que se inició en el 2023. En él intervienen el municipio, el estado, obras públicas del estado, Comapa y Conagua, para aportar, así como el Banco de Desarrollo de América del Norte también, para aportar fondos que puedan ser invertidos en infraestructura de Nuevo Laredo en cuanto a rehabilitación de colectores y subcolectores”.
Gracias a la rehabilitación de colectores, subcolectores y líneas menores en distintas calles de la ciudad, ya se ha logrado la eliminación de varias de estas descargas. Entre los avances más importantes, destaca la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), ubicada al sur de Nuevo Laredo, lo que permitió también cancelar la descarga del arroyo El Coyote.
Meza González agregó “ Se ha registrado eliminación de varias de las descargas que van al río Bravo, con los proyectos que está llevando a cabo, dirigidos por Comapa. Entonces, se ha visto benéfico, incluso dentro de este mismo proyecto, está la rehabilitación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales, la PITAR, que está al sur de la ciudad. Y gracias a esta rehabilitación, el trabajo en conjunto se pudo eliminar la descarga del arroyo El Coyote. Como sabemos, se rehabilitó el colector Coyote, pero era necesario también rehabilitar la planta para poder tratar esta agua. Entonces, este proceso nos ha beneficiado a la ciudadanía para eliminar estas descargas que se presentan en el río Bravo e irlas disminuyendo poco a poco”.
El funcionario subrayó que estos trabajos son parte de una estrategia integral de saneamiento que continuará en los próximos meses, con el objetivo de mejorar la calidad del agua y proteger el entorno natural del río Bravo.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.