Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Rescata zoológico animales endémicos; exhortan a cuidar la fauna local

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de Abril de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias).- El zoológico de Nuevo Laredo ha rescatado en lo que va de este año 42 especies de animales endémicos de la región, debido a que muchos de ellos han sido agredidos, por lo que piden a la ciudadanía respetar la fauna local.

Daniel del Fierro, Director del Zoológico y Acuario de esta frontera, dijo que este año han recibido dos serpientes de cascabel, dos lechuzas, cuatro tortugas de tierra y dos de agua, seis búhos pigmeos y 19 tlacuaches, de los cuales siete ya se recuperaron y se van a liberar.

“Lamentablemente si tenemos fauna nativa que ha sido dañada ya sea con petardos de pistolas de posta y todo esto, algunos atropellados, algunas otras que han sido atacadas por la fauna urbana ya sea perros y gatos en situación de calle y pues bueno lamentablemente también por la parte humana donde los agarran a patadas y los lastiman”, señaló.

Hace unos días se virilizó en redes la historia de una mamá Tlacuache y sus 8 crías que fue rescatada por la Dirección de Bienestar Animal, quienes los trasladaron al zoológico puesto que la mamá tenía una herida en la cabeza, sin embargo pese a que les brindaron auxilio solo sobrevivieron 6 crías.

“La mamá falleció a los 20 minutos, lamentablemente traía un traumatismo en cráneo y de hecho de las crías que llegaron, eran 8 crías de esas dos estaban muertas y las otras pues están siendo alimentadas ahorita con sonda”, explicó Daniel del Fierro.

Mencionó que en el caso de los tlacuaches, son muy importantes para el ecosistema, ya que controlan otro tipo de plagas e insectos rastreros que sí podrían ser dañinas para los humanos, por lo que las autoridades recomiendan su cuidado y preservación en el ambiente.

 “De nidos de ratas ellos los depredan los tlacuaches, ratones, algunas serpientes chicas, arañas, cucarachas, garrapatas o sea te da un servicio biológico muy importante” enfatizó.

Cabe mencionar que las lechuzas son otras de las especies que tienden a ser muy lastimadas por las personas, ya que algunos mitos las relacionan con brujas, pero en realidad son aves nocturnas que se alimentan de plagas y se adaptan a diversos entornos. El año pasado recibieron en el zoológico a 5 ejemplares y este año a 3 pero una ya no se pudo salvar.

Es por ello que en este espacio rehabilitan a las especies de fauna silvestre que llegan con algunas lesiones y una vez que se recuperan por completo las liberan en ranchos o zonas seguras para su preservación.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP