Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 4 de Abril de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias).- Agentes inmobiliarios aseguran que en Nuevo Laredo existe una demanda de más de 5 mil viviendas, principalmente de interés social, pero no hay desarrollos por parte de constructores en la ciudad debido a los altos costos de materiales y la falta de mano de obra.
Manuel González Durán, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, señaló que los materiales incrementaron su valor más de un 150 por ciento en los últimos meses.
“El problema es que subieron mucho el costo de los materiales y meterle a un fraccionamiento es mucho muy costoso”, aseguró.
Aunado a los altos costos de los materiales, también hace falta mano de obra, pues anteriormente contrataban migrantes que estaban de paso por la ciudad, por lo que ahora tienen que traer personal del interior del país.
“Desafortunadamente si contamos con muchas escasez de mano de obra porque la que había pues ya ha emigrado también de la ciudad ya no quiere trabajar aquí y como los costos de producción es, no le podemos pagar tanto pues por eso emigran” explicó.
Esta fuerte demanda de vivienda se debe principalmente a la demanda de créditos de Infanavit y a la instalación de la nueva Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), que se construye en esta frontera, la cual necesitará vivienda para más de mil 200 familias que llegarán a la ciudad una vez que se termine de construir el recinto.
“Ahorita traemos mucha escases de vivienda porque todo lo que trae la ANAM, pues nos está dificultando las casas de renta sobre todo y la vivienda para los que van a venir a trabajar a la ANAM, ese es el problema que traemos de escases de vivienda”, dijo.
Mencionó que rescatar viviendas abandonadas sería una opción por medio del Infonavit pero existe mucha burocracia y hay que someterlas a un juicio que lleva tiempo, aunado a los costos para restaurarlas, ya que la mayoría se encuentran vandalizadas.
“Se ha tratado por parte de infonavit de rescatar esas viviendas pero luego a veces resulta muy difícil porque luego llegan y se posicionan de esas vividas y no se quieren salir y terminar por la vía legal con eso es difícil” aseguró.
Esta situación ha derivado que las pocas viviendas que hay disponibles o que sacan al mercado, las ofrezcan hasta un 15 por ciento arriba de su valor, señaló Ernesto Morán, Integrante de AMPI “Por la misma sobredemanda si han incrementado algo los valores, lamentablemente los mismos propietarios aprovechan esa situación para encarecer las propiedades que la verdad no es lo que debería de ser”, puntualizó.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.