Septiembre 13, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Autismo, una condición del neurodesarrollo que cada día crece

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 2 de Abril de 2025, por Cesiah Gómez (Agencia RN Noticias).- El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una de las condiciones del neurodesarrollo con mayor crecimiento en el mundo y México no es la excepción, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños lo padece.

En Nuevo Laredo, esta discapacidad también ha ido en incremento, aunque no se tiene una cifra real, Alma Rosa Lujan, Presidenta del Patronato del Centro Educativo y de Rehabilitación A.C. (CERAC), dijo que “El autismo es la discapacidad que más rápido ha crecido en la historia de la humanidad, en los 90s era uno de cada 10 mil nacimientos, en la actualidad los promedios oscilan dependiendo del lugar y donde más se tienen estadísticas es en Estados Unidos, oscila entre 1 de cada 45” explicó.

Este trastorno del neurodesarrollo ocasiona retos en el desarrollo de habilidades sociales, de comunicación y conducta de las personas que lo tienen y suele manifestarse en la infancia pero perdura a lo largo de la vida. 

“El autismo es poligenético y es multifactorial, entonces hay que tratarlo, entre más pronto trabajemos, más fácil va a ser llegar al niño y ayudarlo a comprender, hay que meternos a su mundo para que poquito a poco traerlo al nuestro porque ellos nacieron en este mundo aunque ellos quisieran estar en otras circunstancias, hay que trabajar para que su vida sea más fácil ayudándolos a entender”, mencionó Luján.

Añadió que en CERAC invitan a las familias que tienen algún hijo o hija con esta condición, para que se acerquen a recibir apoyo y orientación, puesto que muchas ocasiones no saben cómo ayudar a sus hijos.

“Porque el autismo a diferencia de otra condición te dan tu hijo y te lo llevas a tu casa y te dicen que tu hijo no tiene nada y al año y medio, dos años el niño deja de conectar y de relacionarse como está destinado a ser y tu sientes que te robaron a tu hijo y crees que cualquier cosa hiciste mal entonces es un problema emocional en la familia”.

Este 2 de abril se celebra el día mundial de Concienciación sobre el Autismo, una jornada establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, con el objetivo de sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista y luchar por la inclusión de las personas autistas en todos los ámbitos de la sociedad.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 02 Abril 2025 20:22

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP