Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

 Rio Bravo registra bajos niveles; Exhortan a cuidar el agua

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 20 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- La temporada de calor está por comenzar y el río Bravo, la principal fuente de abastecimiento de agua en Nuevo Laredo, registra niveles bajos y aunque la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) aseguró que está garantizado el consumo para la ciudad, hacen un llamado a la ciudadanía para que cuiden el vital líquido.

Actualmente el también llamado río Grande tiene 38 centímetros de altura, lo que representa 12 centímetros por debajo de su nivel normal que es de 50 centímetros.

Ramón Mesa González, Representante de la CILA, señaló “Si pudiera ser un poco bajo pero se monitorea también el volumen de agua que al momento son de 13.3 metros cúbicos por segundo y es suficiente para las bocatomas de las plantas potabilizadoras”

Este afluente se abastece río arriba principalmente por la presa internacional La Amistad la cual también registra bajos niveles con el 21 por ciento de su capacidad y de las lluvias que caen en la región, las cuales el año pasado si fueron benéficas con un total de 479 milímetros pero según los registros de la CILA años atrás fueron más escasas pues en el 2022 cayeron 441 milímetros de lluvia, en el 2023 la cifra fue similar con un total de 446 milímetros, y en lo que va de este año apenas se contabilizan 23 milímetros de lluvias.

“El año pasado se presentaron buenas precipitaciones en comparación de 3 años atrás entonces esto ha sido beneficioso para aumentar un poquito los niveles en las presas internacionales sin embargo todo depende de lo que prediga la naturaleza, a veces las lluvias puntuales en ciertas partes de la región no siempre benefician a todos estos cauces que desembocan en el río Bravo” explicó Ramón Mesa.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la temporada de calor 2025 inicia a finales de marzo y podría extenderse hasta julio, lapso en el que se prevén varias ondas de calor donde la temperatura podría alcanzar hasta los 45°C, por lo que el consumo del agua incrementa.

Es por ello que las autoridades en esta frontera hacen un llamado para hacer un uso responsable del agua y recomiendan no arrojar grasas en las coladeras o alcantarillas para evitar contaminar el río, ya que actualmente todavía existen 12 descargas hacia este afluente.

Tania Taboada Blanco, Titular de la Dirección de Gestión Ambiental, dijo que “Es imposible separar un aceite del agua, para poderlo reciclar y poder utilizar esa agua, viene a contaminar todo esto, no nos olvidemos que estamos en semáforo rojo, tenemos que cuidar ahorita el agua que, Nuevo Laredo es afortunado de poder abrir la llave y poder tener agua, hay muchos municipios del Estado en los cuales ya está el tandeo de agua por eso es muy importante cuidar y racionar nuestra agua”

Cabe mencionar que la temporada de lluvias que podrían beneficiar los niveles en las presas y por ende del río Bravo, empieza en el mes de julio y termina en noviembre aunque también las lluvias que caen durante el año regulan los niveles siempre y cuando se presenten en las cuencas que desembocan en las presas para lograr una mayor captación de agua, algo que es totalmente impredecible.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP