Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 12 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- A fin de combatir los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como en Dengue, Zika y Chikungunya, personal de la Jurisdicción Sanitaria número 5 y de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), arrancaron una campaña de fumigación en los yonkes de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Y es que estos espacios son un foco rojo de criaderos, debido a la acumulación de vehículos, llantas y autopartes que almacenan para vender, por lo que las autoridades también buscan crear conciencia en los dueños de estos establecimientos para combatir los riesgos.
Manlio Fabio Benavidez González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de Nuevo Laredo, explicó que “Aquí en los yonkes pues es obvio que puede haber criaderos entonces hay que educar a los dueños de los yonkes para que abaticen y nosotros encargarnos de venir a hacer la fumigación para matar el impacto, pero es bien importante la abatización y que por ejemplo si ya alguna de las unidades que tienen ellos en venta o para partes, si ya no hay, ya no tienen nada, ya no hay que se pueda hacer, tratar de sacar esos cacharros para que ellos los vendan al kilo o alguna otra situación para tratar de eliminar los criaderos que se puedan hacer aquí en los yonkes”
A los dueños y trabajadores de estos establecimientos de vehículos usados, personal de salud les entregó sacos de abate y les enseñaron cómo distribuirlo para que coadyuven a la eliminación de criaderos de mosquitos como el Aedes Aegypti y Aedes albopictus, transmisores de estas enfermedades.
Ante esta situación Mario Alberto Gutiérrez, Dueño de un Yonke, mencionó que “Es una ayuda también para todos nosotros y la gente que tenemos alrededor de donde están nuestros negocios para acabar con lo del mosquito porque si afecta mucho, está muy bien se lo agradecemos a ellos que nos apoyan con el abate y todo eso para eliminar el mosquito”.
Por su parte Luis Alfredo García, eu mpleado de estos espacios, consideró “Si, también nosotros tenemos que poner de nuestra parte acumular las llantas y taparlas cuando llueve para que no agarren mucha agua y las que no sirven taparlas”
Cabe mencionar que en cuanto al dengue, Tamaulipas ocupa el sexto lugar a nivel nacional con 165 casos confirmados en lo que va del año y dos muertes por esta causa, siendo en el sur del Estado donde se concentra el mayor número de casos ya que en Nuevo Laredo a la fecha solo hay un caso confirmado, sin embargo, la Secretaría de Salud implementa estas acciones para evitar más contagios.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.