Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 22 de febrero de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- Pese a los operativos antiinmigrantes que ha emprendido el gobierno de los Estados Unidos, desde que el presidente Donald Trump tomó posesión a su cargo hace más de un mes, las repatriaciones de mexicanos que ingresan a territorio nacional por la frontera de Nuevo Laredo, no han sufrido un incremento considerable, respecto a las cifras de connacionales que eran deportados meses atrás.
Héctor Joel Villegas, Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, aseguró que “El flujo migratorio ha sido el mismo que se ha venido llevando en los últimos años, estamos trabajando muy coordinadamente con los centros de atención a migrantes que vienen del gobierno federal con el Estado y con el Instituto Nacional de Migración y podemos definir que seguimos de la misma manera”.
Ante la posible llegada masiva de migrantes deportados, el gobierno de Tamaulipas habilitó albergues para recibir hasta a 7 mil 500 migrantes en las principales ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, sin embargo, actualmente el Estado reporta a un promedio de 160 migrantes deportados al día.
“El análisis que ha venido determinando en los últimos 28 meses de esta administración es muy similar en este nuevo gobierno que está iniciando por parte del gobierno americano y lo que hemos venido llevando también desde el gobierno anterior en Tamaulipas” señaló Héctor Villegas.
El gobierno de México reportó en los últimos días un total de 14 mil 470 migrantes repatriados desde que Donald Trump, tomó su cargo, sin embargo, en Tamaulipas las autoridades esperan que las cifras no incrementen.
“Los mexicanos también son una gran fuerza en la unión americana y creo que muchos de ellos ya han regularizado su situación legal en Estados Unidos y eso también ha permeado y eso es lo que seguimos esperando que hasta este momento el flujo migratorio siga de la misma manera” consideró el Secretario General de Gobierno de Tamaulipas.
Cabe mencionar que a pesar de su discurso Xenofóbico, en su primer periodo Donald Trump deportó una menor cantidad de connacionales mexicanos en comparación con otros presidentes demócratas, pues según estadísticas del gobierno mexicano, en su primer gobierno, Obama repatrió a México a 1,8 millones de migrantes indocumentados; en su segundo periodo, poco más de un millón de mexicanos corrieron con la misma suerte, mientras que Trump, en su primer cuatrienio, deportó a 766 mil 373 mexicanos y su sucesor, Biden, devolvió a más de a 824 mil mexicanos.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.