Octubre 07, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Más de 100 familias se suman al programa “Bloquera Comunitaria” en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 01 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Más de 100 familias de Nuevo Laredo ya se registraron en el programa “Bloquera Comunitaria”, impulsado por el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), con el objetivo de mejorar su calidad de vida mediante el acceso a materiales de construcción a bajo costo.

Carlos Montiel Saeb, titular de IMVISU informó que este esquema permitirá a los ciudadanos adquirir bloques hasta un 30 por ciento más baratos, además de recibir estudios socioeconómicos, asesoría técnica para ampliaciones, construcción de bardas y apoyo en permisos, sin costo adicional.

El titular de IMVISU en Nuevo Laredo señaló que “ Ya llevamos más de 100 personas inscritas, estamos nomás esperando que llegue la bloquera, la capacitación. Pero aquí lo que te repito es que tienen que tener un permiso de construcción para poner una barda, construir una barda o un cuarto extra ahí en su vivienda. Nosotros nos vamos a encargar de todo lo que son los trámites del permiso de construcción, inclusive tiene un costo y ese también es por parte de aquí del IMVISU, porque tenemos un convenio con obras públicas también. Y aparte de eso se tiene que hacer un croquis. Y les damos la asesoría en la cuestión de cómo van a querer el cuarto, los arquitectos que tienen el IMPLADU nos están auxiliando también y los ingenieros que tenemos aquí nosotros”.

De manera paralela, el programa de materiales continúa con buena aceptación: más de 100 personas ya están inscritas para recibir paquetes de 400 bloques, suficientes para construir un cuarto de tres por tres metros.

Montiel Saeb agregó que “ el contrato que se firmó con Cemex es de dos años, lo que resta de este gobierno municipal. Pero más que nada lo que se pretende es para aquellas personas de escaso recurso. Nosotros vamos a hacer un estudio socioeconómico, vamos a mandar a nuestros ingenieros y arquitectos precisamente a ver en dónde van a construir. Y aparte la asesoría y, como te repito, los trámites en el permiso de construcción”.

La producción local alcanzará dos paquetes diarios —alrededor de 800 bloques— gracias a la maquinaria especializada que será instalada y operada por personal capacitado.

Con esta estrategia, el Gobierno Municipal busca ofrecer soluciones accesibles y sustentables para que más familias consoliden su patrimonio.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP