Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Este jueves, tanto el frente frío número 11 como su masa de aire polar ocasionarán bajas temperaturas en distintas partes de México
CIUDAD DE MÉXICO 30 de Octubre del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- A través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se informó que a partir de este miércoles y en los siguientes días, el frente frío número 11 y su masa de aire polar, ocasionarán evento de «norte» muy fuerte a intenso a lo largo del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, el istmo y el golfo de Tehuantepec.
En este sentido, se dieron a conocer cuáles son los estados en los que hará mucho frío el resto de la semana, comenzando este jueves 30 de octubre y hasta el sábado 1 de noviembre, dando la bienvenida al penúltimo mes del año con temperaturas de hasta -5 grados centígrados en algunas entidades de la República Mexicana.
Te compartimos cuáles son esos estados en donde habrá bajas temperaturas en este periodo de tiempo, así como aquellos que se verán afectados con la presencia de ese «norte» que entrará fuerte y será intenso el resto de la semana.
¿Cuáles estados tendrán heladas de hasta -5 grados centígrados este jueves 30 de octubre?
El frente frío número 11 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estados del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca.
Los estados en donde se registrarán temperaturas de entre -5 grados centígrados y 0 grados, serán:
Chihuahua
Durango
Zacatecas
Hidalgo
Estado de México
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Mientras que aquellos con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados, son las zonas serranas de:
Baja California
Sonora
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Jalisco
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Morelos
Oaxaca
¿Cuáles estados tendrán heladas de hasta -5 grados centígrados este viernes 31 de octubre?
La masa de aire frío asociada al frente frío número 11 ocasionará evento de «norte» muy fuerte a intenso y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, además de Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec, así como un marcado descenso de las temperaturas en gran parte de la República Mexicana.
Las zonas serranas de los siguientes estados registrarán temperaturas de -5 grados a 0 este viertes 31 de octubre:
Baja California
Chihuahua
Durango
Hidalgo
Estado de México
Tlaxcala
Puebla
Veracruz
Mientras que las zonas serranas de estas entidades registrarán temperaturas de entre 0 a 5 grados centígrados:
Sonora
Coahuila
Nuevo León
Zacatecas
Aguascalientes
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Morelos
Oaxaca
¿Cuáles estados tendrán heladas de -5 grados el sábado 1 de noviembre?
Un canal de baja presión sobre el occidente del territorio nacional, aunado a divergencia e ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, sur y sureste del país.
Las zonas serranas de estas entidades tendrán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados este sábado 1 de noviembre:
Baja California
Chihuahua
Durango
Estado de México
Puebla
Mientras que las zonas serranas de estos estados padecerán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados este primer sábado de noviembre:
Sonora
Coahuila
Nuevo León
Zacatecas
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Tlaxcala
Veracruz
¿Y en cuáles estados habrá «norte» de fuerte a intenso?
El evento de «norte» se tiene previsto el jueves 30 de octubre en las siguientes entidades:
Con viento 60 a 70 kilómetros por hora y rachas de 80 a 90 kilómetros por hora: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).
Con viento de 35 a 45 kilómetros por hora y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, disminuyendo en el transcurso del día: costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recuerda que las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.