Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 26 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal tomó protesta durante la Reunión de Instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, consolidando así el compromiso del Gobierno Municipal con el fortalecimiento del sector agropecuario en coordinación con el Gobierno del Estado.
La instalación del Consejo, estuvo encabezada por Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Román Rigoberto Garza Infante
titular de la Oficina de Representación de la SADER, funcionarios del gobierno estatal, diputados locales y alcaldes de la entidad.
La alcaldesa explicó que el consejo tiene como objetivo integrar a los productores y agentes del sector rural en un espacio participativo donde se escuchen y atiendan sus necesidades, al tiempo que se promueven políticas incluyentes y sostenibles.
Destacó que en Nuevo Laredo, por segundo año consecutivo, su Gobierno llevó a cabo el programa de "Mejoramiento Ganadero", iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la calidad genética de los hatos ganaderos de los pequeños y medianos productores de la región mediante la entrega de apoyos económicos para la adquisición de sementales bovinos con registro genealógico.
“En Nuevo Laredo estamos demostrando con hechos que el campo también es prioridad y refrendamos nuestro compromiso con las y los productores ganaderos, porque sabemos que fortalecer este sector no solo impulsa la economía regional, sino que dignifica el trabajo de quienes sostienen nuestras raíces rurales”, señaló.
Canturosas Villarreal subrayó que como parte de su compromiso con este sector productivo, también se les apoyó con la instalación de Laboratorio de Diagnóstico Clínico Zoosanitario con el que además de mejorar la sanidad, dará a los productores de la región mejores oportunidades para exportar su producto.
Reafirmó su disposición de seguir trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobernador Américo Villarreal Anaya para consolidar políticas públicas que generen desarrollo, bienestar y más oportunidades para el campo neolaredense.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 26 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Con el firme compromiso de seguir construyendo una ciudad más inclusiva y humana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo concluyó la entrega de apoyos a los seis Centros de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad.
En esta tercera y última etapa, los tres CAM de la Zona Escolar #1 de Educación Especial recibieron un monto de 45 mil 593.33 pesos cada uno, recursos que forman parte de la iniciativa impulsada por el Sistema DIF con respaldo de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Durante la ceremonia de entrega, la presidenta del Sistema DIF, Lic. Claudette Canturosas Villarreal, destacó que estas acciones reflejan el esfuerzo por transformar a Nuevo Laredo en una ciudad más justa y accesible para todos. Subrayó que la inclusión no es solo una meta, sino un principio rector del trabajo diario del organismo que encabeza.
“Seguimos trabajando y comprometiéndonos para ser parte de la transformación hacia una ciudad más inclusiva, humana y acogedora para todos. Estamos convencidos que juntos podemos construir un Nuevo Laredo donde cada voz sea escuchada, cada historia sea valorada y cada persona sea respetada”, enfatizó.
Por su parte, el director general del Sistema DIF, Ing. Roberto Viviano Vázquez Macías, explicó que el recurso fue utilizado de acuerdo con las necesidades específicas que cada centro identificó, priorizando la mejora de espacios educativos y el equipamiento necesario para el desarrollo integral del alumnado.
En el caso del CAM 16, se destinó el apoyo a la adquisición de equipo y materiales que fortalecen las actividades motrices y cognitivas de los alumnos.Entre los elementos entregados se encuentran una televisión de 75 pulgadas, bocinas, pelotas de yoga, bloques de construcción magnéticos, balones, porterías, tableros para canasta, equipo de voleibol, un brincolín y dos minisplits de una tonelada. Cabe señalar que en este caso, el DIF aportó además un excedente de 2 mil pesos para completar el material solicitado.
En tanto, el CAM 31 invirtió su presupuesto en la compra de tres minisplits de dos toneladas, quedando un saldo a favor de 6 mil 65 pesos, que podrá ser utilizado posteriormente en otros requerimientos del plantel. De igual forma, el CAM 55 adquirió tres minisplits de dos toneladas y una impresora multifuncional, contando también con un remanente de mil 637 pesos.
La supervisora de la Zona Escolar #1, América Leticia Quintanilla González, expresó su agradecimiento al DIF y al Gobierno Municipal por la entrega oportuna, transparente y significativa de estos apoyos.
“Estamos muy contentos y agradecidos de haberlos recibido. Algo que realmente nos sorprendió fue el cuidado en la calidad y la cantidad del equipo entregado, algo que no habíamos visto antes. Además, nos llena de alegría saber que algunos CAM aún cuentan con saldo a favor para adquirir más equipo. Que nos hayan informado de manera tan transparente sobre este recurso restante es algo inédito para nosotros”, afirmó.
Durante el evento, también se escucharon emotivos mensajes por parte de César Homero Salazar Martínez, alumno del taller de mantenimiento del CAM #31, y de Janeth Angélica Vázquez Morales, presidenta de la Asociación de Padres de Familia del CAM #16, quienes agradecieron el respaldo y la sensibilidad con la que el DIF ha atendido las necesidades de los centros educativos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
La entrega de estos apoyos forma parte de los resultados del Tercer Juego con Causa de los Tecos de los Dos Laredos, evento deportivo realizado en abril con el objetivo de recaudar fondos para fortalecer la inclusión. Gracias a esta jornada, se logró reunir un total de 273 mil 560 pesos, cantidad que fue distribuida de manera equitativa entre los seis CAM de la ciudad, otorgándo 45 mil 593.33 pesos a cada uno.
Con esta acción, el Sistema DIF de Nuevo Laredo reafirma su compromiso con una ciudad más inclusiva, donde todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan acceso a mejores oportunidades de desarrollo y bienestar.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 26 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Las nuevas tecnologías son utilizadas en las bibliotecas públicas de Nuevo Laredo para la aplicación de programas que fomenten la cultura, el conocimiento, el desarrollo educativo, el hábito por la lectura, la creatividad y la recreación.
De esta manera, niños y jóvenes pudieron realizar, durante una semana, visitas virtuales de 360° por diversos museos del mundo como el Museo de Arte Contemporáneo Catalán de Barcelona, por el Museo Nacional de Arte de Cataluña, por el Museo Del Prado, por el Museo Nacional Centro de Arte "Reina Sofía" y recorridos por el Palacio Nacional de Bellas Artes de México, por la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, por el Museo Nacional de "San Carlos" y el Museo "Frida Khalo", entre muchos otros.
La actividad, denominada "Un museo en mi biblioteca", se llevó a cabo con motivo del "Día Internacional de los Museos", en la cual hubo otro tipo de dinámicas.
En la biblioteca "José Vasconcelos", por ejemplo, se montó una exposición de enciclopedias en formatos de video cassettes VHS y discos compactos, así como máquinas de escribir y otro tipo de objetos que eran utilizados hace más de tres décadas en la bibliotecas.
En la Infoteca "Sor Juana Inés de la Cruz" se cuenta con una exhibición permanente de fósiles y réplicas de garras y dentaduras de animales prehistóricos marinos y terrestres.
En la biblioteca "Octavio Paz" se montó una exposición de libros de colección que pertenecieron a las bibliotecas particulares de los escritores Octavio Paz e Ida Vitale, entre otros.
En otras bibliotecas, además de los viajes virtuales en línea, se leyeron cuentos y se desarrollaron dinámicas relacionadas con las características y contenido de los diversos tipos de museos que hay.
"Las nuevas tecnologías son herramientas que nos permiten transportarnos virtualmente a otros lugares, así como fortalecer la pedagogía y las estrategias para la educación, la formación académica, la promoción de la cultura, el hábito por la lectura y la sensibilización sobre la importancia del arte en el desarrollo integral personal", dijo Marcos Rodríguez Leija, Coordinado de Bibliotecas Públicas de Nuevo Laredo.
"Es por ello que en este periodo de alta tecnología en el que vivimos, estamos utilizando estos recursos para viajar a diversos museos del mundo, lo cual permite conformar una sociedad informada sobre la preservación del patrimonio artístico, bibliográfico, prehistórico, arqueológico y científico, entre otros", agregó el funcionario.
Son seis las bibliotecas con las que cuenta el gobierno de Nuevo Laredo, además de una Infoteca, un espacio dedicado a la preservación de libros y archivos sonoros y audiovisuales digitales. Para mayores informes sobre la programación, actividades y servicios, los interesados pueden comunicarse al (867) 101-7523.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 26 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y reforzar los valores en la juventud, se llevó a cabo el cuadrangular de fútbol “Unidos por el Deporte y la Prevención”, donde estudiantes de las preparatorias municipales José Vasconcelos y Manuel Gómez Morin se enfrentaron en la cancha a personal militar en un juego amistoso.
Durante esta jornada deportiva, los equipos demostraron entrega, disciplina y trabajo en equipo, en un ambiente de sana competencia que fortalece el vínculo entre instituciones y comunidad.
Este tipo de actividades forman parte de las estrategias de prevención de adicciones, buscando mantener a las y los jóvenes enfocados, activos y comprometidos con un futuro libre de riesgos.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Para continuar con el fortalecimiento de la educación y el mejoramiento de los espacios escolares, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal hizo entrega de importantes obras de infraestructura educativa en el poniente de la ciudad, beneficiando directamente a cientos de estudiantes y fortaleciendo la calidad de la enseñanza en el municipio.
La presidenta municipal reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo en el desarrollo integral de la niñez neolaredense, brindando espacios educativos seguros, funcionales y dignos para los estudiantes, personal docente y padres de familia.
“Seguiremos apostando por la educación, porque sabemos que ahí está el futuro de Nuevo Laredo. Cada peso invertido en una escuela es una inversión en el bienestar y la transformación de nuestra ciudad”, expresó Carmen Lilia Canturosas Villarreal durante el recorrido de entrega de obras.
La alcaldesa entregó la obra de la construcción de 2 módulos sanitarios integrados a las aulas y rehabilitación de área administrativa en el Jardín de Niños Manuel Cavazos Rodríguez con una inversión de 563 mil 537 pesos.
Esta obra responde a la necesidad de contar con espacios dignos y funcionales para las niñas y niños de nivel preescolar, mejorando su entorno educativo y condiciones de higiene.
Además, durante la actual administración se han realizado otras importantes intervenciones en la Colonia Voluntad y Trabajo 3, entre ellas la renivelación de predio en el Jardín de Niños Manuel Cavazos Rodríguez, la construcción de barda perimetral y rehabilitación de subestación eléctrica en la Escuela Primaria Octavio Paz y la construcción de malla perimetral, reemplazo de vidrios y rehabilitación del área deportiva en la Escuela Secundaria No. 78. con una inversión de 3 millones 850 mil 906 pesos en total.
También se realizó la entrega de la rehabilitación de techumbre en el Jardín de Niños Club Sertoma Nuevo Laredo No.4, que beneficiará a 207 estudiantes que ahora contarán con un espacio seguro para la realización de actividades al aire libre. En esta obra se invirtieron 589 mil 313 pesos.
La presidenta municipal destacó que este año, el Gobierno Municipal destinará una inversión superior a los 150 millones de pesos para la infraestructura educativa, esto con la finalidad de mejorar las condiciones de las escuelas públicas.
Durante la gira de trabajo, la alcaldesa estuvo acompañada por miembros del cabildo y funcionarios públicos.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Nuevo Laredo fue sede del primer Curso para Entrenadores Nivel 1 avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), impartido por el reconocido coach internacional Nelson Isley. Esta capacitación marca un paso significativo en la profesionalización del baloncesto en la región y en México.
Durante el curso, los entrenadores participantes tuvieron la oportunidad de continuar su formación y perfeccionar sus habilidades bajo la guía directa del coach Isley, quien compartió conocimientos clave alineados con los estándares internacionales de FIBA.
“La meta de FIBA y de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) es seguir brindando herramientas a los entrenadores de todo el país, para mejorar su preparación y así beneficiar el desarrollo deportivo de los jóvenes mexicanos”, señaló Isley.
Este curso representa un logro importante para la comunidad deportiva de Nuevo Laredo.
“Es el primer curso en esta ciudad, y es muy satisfactorio tanto para México como para FIBA ver que un país está tomando la iniciativa de promover este tipo de capacitaciones.Estoy muy impresionado con los participantes. Durante los últimos dos días hemos visto excelentes presentaciones en la cancha. Los 14 entrenadores han demostrado un nivel muy aceptable y estoy seguro de que están capacitados para entrenar correctamente a los deportistas”, destacó el entrenador Isley.
Con estas acciones, FIBA y ADEMEBA reafirman su compromiso con el desarrollo del baloncesto en México, impulsando la formación continua de entrenadores y fortaleciendo el camino hacia un futuro deportivo más sólido y competitivo.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- En respuesta a la ola de calor que se registra en la región, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal informó que el Gobierno Municipal ha activado una serie de acciones emergentes para salvaguardar la salud de la ciudadanía, en especial de los sectores más vulnerables.
La alcaldesa indicó que se habilitarán espacios climatizados como lo son las Clínicas UNE y puntos de hidratación, ya que las altas temperaturas se prevén que oscilen entre los 42 y 46 grados centígrados para los próximos días.
“Nuestra prioridad es proteger la salud y la vida de los neolaredenses; por eso estamos implementando medidas urgentes que garanticen espacios seguros y atención inmediata para quienes más lo necesitan”, afirmó Canturosas Villarreal.
Los puntos de atención estarán ubicados en las clínicas UNE de: Nueva Era, Campanario, Primero de Mayo, Santa Cecilia, Valles de Anáhuac, La Joya, Los Toboganes, Los Olivos II, Valles del Paraíso, Palmares, El Progreso, abiertas al público de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.
En estos sitios se brindará refugio a quienes lo necesiten, además de ofrecer agua, sueros y atención por parte de personal de Protección Civil y de la Secretaría de Bienestar, especialmente para atender casos relacionados con deshidratación o golpes de calor.
La alcaldesa reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de la ciudadanía y exhortó a la población a mantenerse en lugares frescos, evitar la exposición directa al sol, así como a hidratarse constantemente y proteger a niños, adultos mayores y mascotas.
Humberto Fernández Diez de Pinos, director de Protección Civil y Bomberos señaló que unidades operativas de la corporación se encuentran realizando rondines en la ciudad sobre todo cuando el termómetro rebasa las altas temperatura para atender e hidratar a la ciudadanía en general, además recomendó el uso de ropa clara, sombrillas, gorras o sombreros en caso de salir al exterior.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- La Infoteca "Sor Juana Inés de la Cruz" es un centro cultural para el desarrollo del conocimiento con una amplia oferta de programas y servicios culturales y educativos, donde además de la consulta de libros físicos y electrónicos también los niños y los jóvenes tienen la oportunidad de aprender ajedrez.
Las clases se imparten de lunes a viernes de 6:30 de la tarde a 8:30 de la noche y está dirigida a niños y jóvenes de 6 a los 16 años.
Las clases son impartidas a través de la Escuela Municipal de Ajedrez que pertenece a la Dirección de Deportes y están a cargo del maestro Alberto Rivera.
"La Infoteca es un centro cultural del saber donde no únicamente contamos con libros sobre Ajedrez, también hemos integrado a nuestros programas la enseñanza de este deporte o juego de destreza", dijo Marcos Rodríguez Leija, Coordinador de Bibliotecas Públicas de Nuevo Laredo.
"El ajedrez es una herramienta educativa muy importante para el desarrollo cognitivo, que permite además socializar y fortalecer el crecimiento intelectual y el rendimiento académico", agregó el funcionario.
Son alrededor de 16 niños y jóvenes quienes están aprendiendo los fundamentos del juego, las reglas, los tipos de apertura y finales, además de recibir entrenamiento para competir en torneos.
Cabe destacar que algunos de los alumnos están por participar en competencias interinstitucionales a nivel secundaria y en Laredo, Texas.
El ajedrez es más que un juego, reiteró Rodríguez Leija, ya que mejora la concentración, la memoria, estimula la creatividad y contribuye en quienes lo practican a desarrollar un razonamiento lógico, a saber tomar decisiones y aplicar sistemas de planificación estratégica para la vida.
Para mayor información, los interesados en formar parte de este programa municipal, pueden comunicarse al teléfono (867) 719-4782 y (867) 715-4840.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Con una inversión de 8 millones 426 mil 216 pesos, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo inauguró la 11ª Clínica Une en la colonia Valles de Anáhuac, que llevará el nombre del distinguido médico Dr. Mario Alberto Pérez Coss, en homenaje a su incansable labor en el ámbito de la salud, la docencia y el servicio público.
La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal señaló que la nueva Clínica UNE “Dr. Mario Alberto Pérez Coss”, también estará habilitada como centro comunitario, y tiene como objetivo principal ofrecer atención médica de calidad, accesible, humana y profesional, beneficiando a cientos de familias del sector.
“Este es un espacio que se necesitaba en la colonia, ahora van a tener un espacio de salud, lo hicimos con mucho compromiso y amor para las familias del sector, esta clínica lleva el nombre del doctor Coss como un homenaje a su trayectoria. Ahora tendrán más cerca de ustedes la facilidad de consulta médica, de toma de signos, de consulta dental y sobre todo talleres de oficio”, destacó la presidenta.
Durante la ceremonia de inauguración, se destacó que este dispensario médico se suma a una red de clínicas municipales que reafirman la convicción de que la salud de las y los neolaredenses es prioridad para el Gobierno Municipal.
Los servicios que ofrecerá la clínica UNE son consultas médicas generales, atención dental y psicológica, servicios de enfermería, farmacia, revisión de niveles de glucosa, toma de presión arterial, aplicación de inyecciones, curaciones, expedición de certificados médicos en un horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
Además de los servicios médicos, el espacio ha sido rehabilitado como centro de desarrollo comunitario, donde se impartirán talleres para fomentar el autoempleo y el crecimiento personal de los vecinos del sector.
Los talleres que se impartirán serán en el Barber Shop que iniciará este 29 de mayo con horario de jueves y viernes, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. así como taller de Inglés I.
Los interesados en los talleres deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener mínimo 15 años cumplidos, acta de nacimiento, CURP, último grado de estudios, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), INE, 1 fotografía tamaño infantil y el pago de una cuota administrativa de 100 pesos que incluye certificado.
En esta inauguración estuvo presente la familia del doctor Mario Alberto Pérez Coss, médico cirujano por la UNAM y especialista en traumatología y ortopedia. Se desempeñó en cargos clave como Director Médico del Hospital General de Nuevo Laredo y jefe de sección en el ISSSTE. Además, fue profesor en reconocidas instituciones como la UAG, la UNAM y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Su legado perdura en la medicina, la educación y el servicio público, siendo recordado por su profesionalismo, humanidad y gran calidad técnica
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de Mayo de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- El director del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano de Nuevo Laredo, Carlos Montiel Saeb, anunció un nuevo programa de apoyo social enfocado en facilitar el acceso a materiales de construcción a bajo costo, a través de un esquema de ahorro muy conocido por los ciudadanos: las tandas.
“En Nuevo Laredo, todos estamos familiarizados con las tandas; forman parte de nuestra cultura de ahorro. Ahora, estamos adaptando este modelo tradicional para mejorar la vivienda de nuestras familias”, explicó Montiel Saeb.
El programa, denominado “Tandas de Construcción”, permitirá a los participantes ahorrar durante un periodo de entre 20 y 50 semanas, al final del cual recibirán su ahorro convertido en materiales de construcción como cemento, varilla, accesorios de baño, entre otros, que serán entregados directamente por casas de materiales locales con las que ya se han establecido acuerdos para ofrecer precios accesibles.
Una de las principales ventajas de este esquema es que el Instituto se encargará también de gestionar el permiso de construcción, un requisito indispensable para realizar bardas, techumbres o ampliaciones dentro de una vivienda.
“Nosotros seremos el intermediario con Obras Públicas para sacar el permiso correspondiente, y el costo del mismo irá incluido dentro del ahorro de la tanda”, puntualizó el director.
Actualmente, más de 50 personas ya se han registrado en este programa, que busca facilitar el mejoramiento del patrimonio de las familias de manera ordenada, legal y asequible.
El director hace un llamado a la ciudadanía interesada a acercarse a las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano para recibir más información y registrarse en el programa.