Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 13 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- A casi tres años de la masacre de Smart Zapata, en Nuevo Laredo, las familias de las cinco víctimas exigen justicia ante el nuevo aplazamiento del juicio contra los militares implicados. El proceso, programado para iniciar el 11 de mayo de 2026, ha estado marcado por demoras, cambios de jueces y trabas institucionales que han prolongado la espera de los afectados.
José Roberto Puente Martínez, abogado de las familias de las víctimas señaló “Queremos que en la Ciudad de México, tanto el Presidente del Supremo Tribunal como la Presidenta, pues sepan lo que se está ocasionando aquí. El tipo de delito que es homicidio es lo más grave aquí en México. Y es lo que no queremos que el juicio se vea un poco opacado con la incertidumbre de qué va a pasar. Entonces queremos que se pueda programar con menos tiempo y con otro juez.”.
De los 16 elementos del Ejército detenidos, sólo siete enfrentarán cargos por homicidio calificado. Los hechos ocurrieron el 18 de mayo de 2023, cuando los jóvenes Edgar Chavarría, Alex Blucha, José Ángel Moreno, Jorge Colector y José Isabel Rivera fueron detenidos y ejecutados extrajudicialmente frente a la tienda Smart Zapata.
Por su parte, Beatriz Cuevas Bracamontes, esposa de Alex Blucha Pérez, una de las víctimas de la masacre, manifestó “ no estoy conforme con la fecha que se nos está dando, ya en el 2026 ya van a ser tres años, tres años esperando justicia, tres años de trabas, tres años de piedras en el camino donde estamos olvidados de la presidenta, de la justicia, de todos, ¿por qué?, porque se nos están aplazando las fechas, entonces después de tres años, ¿qué va a pasar en esos tres años si ellos deciden, los elementos que están allá en México arraigados, porque no están detenidos, están arraigados, ellos están disfrutando, ellos están gozando, ellos aun así siguen pidiendo más beneficios”.
Un video difundido por Univisión desmintió la versión oficial de un enfrentamiento armado, confirmando la ejecución.
Inés Vega, madre de José Isabel Rivera Vega, otra de las víctimas de la masacre, aseveró “ Yo pido justicia para mi hijo, porque yo lo vi ahí, cuando él daba vueltas, le quitaron la vida a mi hijo. Pónganse en mis zapatos el dolor que traigo adentro, que esto no se acaba. Hay muchas pruebas, hay muchos videos que yo veo y me duele. Mi hijo no era un animal, mi hijo me lo arrebataron, me lo asesinaron. Y ahora pido justicia, la señora presidenta de México, que nos hagan caso. Ya van a ser tres años y hay muchas pruebas ”.
Las audiencias se realizarán en Reynosa, lo que representa un gasto adicional para las familias, que piden que el juicio se lleve a cabo en Nuevo Laredo. Representantes legales acusan al Poder Judicial Federal de mantener un proceso lento e insensible ante el dolor de las víctimas.
Edgar Netro Acuña, otro de los abogados de las familias de las víctimas enfatizó que “el 18 de mayo del 2023 a las dos y media de la tarde aquí sucedió un homicidio. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional asesinaron a cinco personas. Nos señalaron fecha para el 11 de mayo del 2026. Tres años después. La tan trillada frase que la justicia debe ser pronta y expedita no es cierta, porque todavía sabemos nosotros como abogados que falta, después de acabado el juicio sigue la apelación y el amparo directo que es muy posible que van a interponer estos militares. Estamos hablando de un proceso de más de dos años. Si sumamos estos tres años, estamos hablando de cinco años o más en donde la justicia no llega para estas víctimas, para estas familias. Por eso necesitamos que seamos escuchados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Para qué? Porque también hay un detalle muy importante. El juicio se va a llevar a cabo en la ciudad de Reynosa. Esto implica gastos económicos para las víctimas, para trasladarse al lugar del juicio. Pedimos que en nuestra ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se instale un centro de justicia penal federal para que las víctimas no tengan que erogar gastos económicos propios para pedir justicia, sino que ésta llegue como debe de ser, simple y llana ”.
Organismos internacionales han señalado este caso como un ejemplo de impunidad militar y del riesgo de la militarización de la seguridad pública. Sin reparación del daño, sin sentencias firmes y con los acusados en libertad, las familias mantienen viva su exigencia: justicia para sus hijos y castigo para los responsables.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 13 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció que ya se encuentran disponibles los resultados de la Beca “Juntos por la Titulación Profesional 2025” en su tercera edición, un programa impulsado por el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo para respaldar a los jóvenes egresados de universidades públicas en el proceso de obtención de su título profesional.
Con esta iniciativa, Nuevo Laredo se consolidó como municipio pionero en Tamaulipas al implementar una beca dirigida específicamente a cubrir los gastos de titulación, permitiendo que más de 300 jóvenes concluyan su formación académica y cuenten con este documento indispensable para su desarrollo profesional.
La alcaldesa destacó que este año se invierten 6 millones de pesos para este programa que ha sido todo un éxito y que, gracias a sus resultados, ya ha sido replicado en otros municipios del estado, lo que refleja el compromiso de su administración con el impulso a la educación y al futuro de la juventud neolaredense.
“En este gobierno hemos asumido la educación como una verdadera prioridad, porque invertir en nuestras y nuestros jóvenes es apostar por el desarrollo, la justicia social y el futuro de Nuevo Laredo”, señaló.
Las y los interesados pueden consultar su estatus ingresando a la página oficial www.nld.gob.mx/becas, donde deberán seleccionar la opción de búsqueda y escribir el número de folio que aparece en su ficha de registro.
La Beca Juntos por la Titulación Profesional forma parte del programa integral de apoyos educativos que el Gobierno Municipal mantiene vigente, junto con la Beca de Educación Primaria, la Beca de Educación Especial y la Beca a la Excelencia Universitaria, sumando cuatro tipos diferentes de becas enfocadas en fortalecer la educación en todos sus niveles.
Esta beca beneficiará a estudiantes de egresados de la Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc, Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, UAT – Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, UAT – Facultad de Enfermería y Universidad Pedagógica Nacional.
Para cualquier duda o información adicional, la ciudadanía puede comunicarse directamente con la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Municipal.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 13 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Con una noche llena de talento, entrega y emociones, Nuevo Laredo cerró con broche de oro el XXXII Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, uno de los encuentros culturales más importantes de Tamaulipas.
El Teatro Principal del Centro Cultural Nuevo Laredo fue el escenario de la obra “Orinoco”, interpretada por Dosce la Compañía, cuya puesta en escena cautivó al público por su fuerza interpretativa, su profundidad emocional y su impecable propuesta artística.
Durante más de una semana, el festival reunió a artistas locales, nacionales e internacionales, consolidando a Nuevo Laredo como un punto clave para el intercambio cultural y la promoción del arte en la frontera norte del estado.
El Gobierno Municipal agradeció a todo el público asistente, a las agrupaciones participantes y al equipo organizador por hacer posible esta gran celebración del arte y las raíces tamaulipecas.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 13 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-La fuerza de la solidaridad de los neolaredenses se hizo presente una vez más; este lunes partió el primero de dos tráileres con más de 50 toneladas de víveres, agua y artículos de primera necesidad, recolectados por la ciudadanía para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en el centro y sur del país.
Tras convocar a la colecta, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal acudió a dejar su donativo y supervisó la salida de uno de los camiones acompañada de funcionarios municipales, cuerpos de auxilio y voluntarios que participaron en esta jornada de apoyo que convocó a cientos de familias, organismos de la iniciativa privada, asociaciones civiles y dependencias de gobierno.
“Hoy confirmamos que Nuevo Laredo siempre responde con el corazón ante las adversidades. Agradezco profundamente a las y los ciudadanos, asociaciones, organizaciones y a los tres órdenes de gobierno por su gran solidaridad y colaboración para hacer llegar esta ayuda a quienes más lo necesitan”, expresó la alcaldesa.
La alcaldesa destacó que existe una estrecha comunicación con el Gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mantenido coordinación con los municipios tamaulipecos para garantizar que la ayuda llegue de manera oportuna y segura a las comunidades damnificadas.
La ciudadanía aportó alimentos no perecederos, agua potable, artículos de higiene personal y limpieza, ropa en buen estado, cobijas, calzado y medicinas básicas, entre otros productos de primera necesidad.
Informó que las unidades se dirigirán primero a Tampico, Tamaulipas, donde se concentrará la ayuda para su posterior envío al estado de Veracruz, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Protección Civil estatal de Veracruz, desde donde será trasladada por vía aérea a las zonas más afectadas.
Canturosas Villarreal aseguró que su gobierno seguirá respaldando las acciones de solidaridad y asistencia humanitaria que fortalezcan los lazos entre los tamaulipecos y las familias del país que hoy enfrentan momentos difíciles.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El cierre parcial del Gobierno Federal de los Estados Unidos ha desencadenado un caos administrativo que golpea las fronteras. En particular, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha tenido que prescindir de parte de su personal —o mantenerlo en funciones limitadas— mientras persiste la falta de aprobación presupuestaria.
Marcela García, automovilista neolaredense, manifestó que “ Uy, casi dos horas. Sí, y también los que están acá atrás. De los dos lados ya”.
En la frontera norte de México, esta reducción de agentes migratorios ha generado largas filas en los puentes internacionales, especialmente entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas. Muchos de los residentes que cruzan a diario reportan esperas de hasta dos horas para poder cruzar. A ello se suma que antes de llegar a las casetas de cobro, personal de la Guardia Nacional realiza revisiones adicionales, lo que agrava aún más los retrasos.
Poor su parte, el laredense Carlos Castellano, aseveró que “ De lado americano, no tengo conocimiento de lo que esté pasando. Aproximadamente una hora, pasada una hora”.
Esta situación resulta especialmente crítica para quienes dependen del cruce diario para trabajar, estudiar o realizar trámites. Usuarios fronterizos han señalado que el flujo de personas, transporte público y comercio menor se ha “colapsado” por momentos, mientras el personal de CBP se reubica o trabaja con plantilla reducida.
Por su parte, el neolaredense Ernesto Macías, quien cruza en forma recurrente hacia Laredo, Texas, señaló que “ Es que a veces no hay fila, o sea, yo nomás me cruzo en diez minutos. Ahorita está muy lento, sí. Espero no tardarme mucho”.
Las funciones de inspección y protección fronteriza se consideran “esenciales” y, por tanto, deben continuar, incluso en periodos de cierre gubernamental. Sin embargo, cuando la dotación de personal disminuye, los controles se vuelven más lentos y menos eficientes.
Aunque todos los puntos de entrada siguen operando para carga y personas, se espera que los retrasos se prolonguen mientras no se resuelva el estancamiento político.
Mientras tanto Silvia Carolina Ramírez, quien iba cruzando el puente en su vehículo, el cual se le iba calentando por la espera, declaró que” Pues ya más de 49 minutos nada más y todavía no cruzamos la garita. Ya se está calentando de que ya tenemos mucho tiempo aquí parados Y todavía, ya mejor apague el aire acondicionado Para que no se me caliente”.
En Nuevo Laredo, autoridades locales y usuarios fronterizos están presionando para que se restablezca el personal necesario o se habiliten alternativas que descongestionen los puentes. Mientras tanto, los ciudadanos viven en primera persona el impacto real de una paralización presupuestal que trasciende el ámbito federal y toca directamente la cotidianidad fronteriza.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo reafirmó su compromiso con el liderazgo y el emprendimiento femenino mediante la realización del foro “Mujeres que Cambian al Mundo: Negocios con Impacto”, dentro de la iniciativa “Mujeres de Cambio Edición Tamaulipas”. El encuentro reunió a más de 200 mujeres emprendedoras, empresarias, artesanas y estudiantes en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la colonia La Fe.
El evento fue organizado por el Comité de Desarrollo Social y Bienestar Integral en colaboración con Disruptivo y Fomento Social Banamex, con el propósito de impulsar proyectos con enfoque sostenible y de impacto social. A lo largo de la jornada se llevaron a cabo paneles, talleres y espacios de vinculación que promovieron el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo entre las participantes.
La subsecretaria de Empleo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, Carolina Iveth Martínez Molano al respecto señaló que “ Desde el gobierno del Estado de Tamaulipas, creemos firmemente en el poder de las mujeres emprendedoras para generar nuevas oportunidades. Porque cuando una mujer crece, crece su familia, crece su comunidad y crece Tamaulipas. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento en primer lugar a nuestro gobernador del Estado de Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya, que como presidente del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsa políticas que fortalecen la participación de las mujeres en el desarrollo económico y social”.
Autoridades estatales y municipales coincidieron en que este tipo de foros fortalecen la participación de las mujeres en el desarrollo económico y social de Tamaulipas, al brindarles herramientas que consolidan sus negocios y potencian su liderazgo en diversos ámbitos.
Lorena Cavazos Muñoz, secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo Laredo, por su parte manifestó que “ A través de políticas públicas, programas de apoyo y el trabajo constante del Instituto Municipal de la Mujer, se promueve una ciudad más educativa, donde las mujeres tengan las herramientas, la confianza y el respaldo institucional para seguir creciendo, liderando e inspirando. El Fórum Mujeres de Cambio Edición Tamaulipas representa mucho más que una jornada de aprendizaje o de intercambio de experiencias. Es un espacio que impulsa el talento, la creatividad y la determinación de las mujeres empresarias y emprendedoras de nuestra región”.
Durante el foro se desarrolló el panel “Mujeres que Cambian al Mundo: Negocios con Impacto”, con la participación de representantes del sector empresarial y social que compartieron sus experiencias en temas de sostenibilidad y responsabilidad social. También se impartieron talleres sobre estrategias de negocio y ventas digitales, complementados con una exposición de programas de apoyo como Hecho en Nuevo Laredo, Hecho en Tamaulipas, Tamaulipas Equipa y Fondo Tamaulipas.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Reafirmando su compromiso con el bienestar y la salud de las familias neolaredenses, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal entregó 40 camas al Hospital General de Zona No. 11 del IMSS y al Hospital General de Nuevo Laredo, y así, sumarse a los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbuam para mejorar la infraestructura hospitalaria en todo el país.
Con esta acción, la alcaldesa responde a una de las demandas ciudadanas más sentidas, la falta de equipo en los hospitales públicos, y reafirma que su gobierno pone al ciudadano en el centro de cada decisión, marcando una diferencia que pocos municipios en el país se atreven a asumir; invertir en salud pública más allá de su ámbito.
“En Nuevo Laredo trabajamos con sensibilidad y responsabilidad. Sabemos que la salud no puede esperar, por eso estamos apoyando a nuestros hospitales con lo necesario para que las y los pacientes reciban atención en condiciones dignas y seguras. Cuando unimos esfuerzos, mejoramos la calidad de vida de toda nuestra gente”, expresó la presidenta municipal.
Afirmó que su administración siempre ha tenido el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya, es por eso que no dudó en invertir recursos municipales, en el equipamiento para los nosocomios más concurridos de la ciudad.
En total, el Gobierno Municipal realizó una inversión de 383 mil 454 pesos para la adquisición de 40 camas hospitalarias manuales modelo CCH-001, 20 de ellas para el Hospital General y 20 para el IMSS, con capacidad de hasta 250 kilogramos, y 50 sillas para sala de espera del IMSS.
El doctor Francisco Ochoa Jiménez, director del Hospital General de Nuevo Laredo, destacó la importancia del apoyo brindado por el Gobierno Municipal al sector salud, al recibir nuevas camas hospitalarias que mejorarán significativamente la atención médica.
“Este apoyo representa un gran impacto para nuestro hospital, principalmente porque el beneficio es directo para las y los pacientes. Estas nuevas camas elevan la comodidad y la seguridad de quienes atendemos, además de facilitarnos brindar un servicio de mayor calidad. Muchas de las camas que teníamos ya habían cumplido su vida útil, por lo que esta donación llega en un momento muy necesario”, expresó el doctor Ochoa Jiménez.
Asimismo, reconoció la disposición de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal por fortalecer las instituciones médicas de la ciudad.
“Agradecemos profundamente a nuestra alcaldesa por su apoyo constante al Hospital General. Su respaldo no solo mejora nuestras condiciones de trabajo, sino que también se refleja en el bienestar de cada paciente. Este tipo de acciones demuestran la sinergia que existe entre el gobierno municipal y las instituciones de salud para seguir brindando un servicio digno y humano”, puntualizó.
La entrega de este equipamiento permitirá mejorar las condiciones en las áreas de urgencias del IMSS y el Hospital General, donde diariamente se atiende a un gran número de personas. Con estas nuevas camas y sillas, se fortalecerá la infraestructura hospitalaria y se optimizará la atención a pacientes en situación de emergencia.
Mientras tanto el doctor José Martinez Martínez, director del Instituto Mexicano del Seguro Social Zona 11, destacó que el gobierno de Carmen Lilia no solo apoya con equipamiento sino que ha estado al pendiente de los requerimiento de la institución como espacios de reforestación, mobiliario a los alrededores para los familiares de los pacientes y actualmente trabajan en el mantenimiento preventivo de la cisterna del hospital.
“Por parte de la presidencia municipal siempre han estado muy pendientes del área de seguridad, del alumbrado público, el área de los alrededores, las malla sombras, las bancas, nos han apoyado en áreas de reforestación. Otra de las cosas que nos están apoyando con un mantenimiento preventivo del área de la cisterna y del drenaje pluvial que cuando llueve se inunda, reparaciones y desazolves”, señaló el médico.
La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas y su gobierno continúan trabajando de manera coordinada con las instituciones de salud para ofrecer servicios médicos más humanos, eficientes y accesibles con el fin de cuidar y proteger la salud de todas y todos los neolaredenses.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-La Dirección de Tránsito y Vialidad de Nuevo Laredo hace un llamado a la ciudadanía para conducir con mayor precaución y evitar distracciones al volante, principalmente el uso del teléfono celular, ya que este hábito se ha identificado como una de las principales causas de accidentes en la ciudad.
El encargado del Despacho, Armando De La Torre Toledo, señaló que en las últimas semanas se ha observado un aumento en los incidentes viales, por lo que exhortó a las y los automovilistas a reforzar las medidas de seguridad durante la conducción.
“Hoy en día, el teléfono es una distracción muy importante; cerca del 70 por ciento de los accidentes se deben a no poner atención al camino, muchas veces por el uso del celular, incluso en choques con vehículos estacionados”, comentó De La Torre.
El funcionario recordó que el Reglamento de Tránsito establece una multa de seis Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes conduzcan utilizando el celular, la cual puede pagarse en tiendas de conveniencia.
Finalmente, reiteró que la Dirección de Tránsito y Vialidad continuará fortaleciendo sus acciones de concientización y vigilancia para fomentar una cultura vial responsable, con el objetivo de reducir los accidentes y proteger la vida de todas y todos los neolaredenses.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con INDEX Nuevo Laredo, llevó a cabo una nueva jornada del programa “Brigadas en tu Empresa” en las instalaciones de GST Pangea, ubicadas en el Parque Industrial Finsa Poniente.
En esta edición participaron dependencias municipales y estatales como Tesorería Municipal, COMAPA, IMVISU, Coordinación General de Gestión Ambiental, Relaciones Exteriores, Oficina Fiscal del Estado y la Secretaría de Bienestar Social, brindando atención y orientación a más de 180 empleados.
Estas brigadas tienen como propósito acercar los servicios gubernamentales a las y los trabajadores, facilitando el cumplimiento de trámites, fomentando la cercanía institucional y promoviendo entornos laborales más saludables y productivos.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 10 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-En un espacio de diálogo, reflexión y participación activa, el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER) de Nuevo Laredo realizó la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, con el objetivo de fortalecer la participación femenina y construir soluciones que promuevan la igualdad sustantiva y erradiquen las violencias de género.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la realización de más de 600 asambleas en todo el país.
En Tamaulipas, este ejercicio se desarrolla en coordinación con los tres órdenes de gobierno para colocar las voces de las mujeres en el centro de las políticas públicas y garantizar su derecho a una vida libre de violencias.
El evento reunió a importantes representantes del ámbito estatal y municipal, entre ellas Marcia Benavides, directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas; Cynthia Canturosas Villarreal, presidenta del Consejo Consultivo del INMUJER; Cynthia Rodríguez Leija, directora del INMUJER Nuevo Laredo.
También estuvieron presentes Alma Carolina Padilla Dávila, en representación de la secretaria de Bienestar Social del Estado, Silvia Casas González; Claudette Villarreal de Cantú Rosas, presidenta de la Fundación CCR; así como las diputadas locales Ana Laura Huerta y Gabriela Regalado.
Durante su participación, Cinthia Cantúrosas Villarreal destacó la importancia de seguir impulsando acciones firmes y coordinadas que garanticen los derechos de las mujeres.
“En Nuevo Laredo nos llena de orgullo ser sede de esta asamblea. Desde el Gobierno Municipal y de la mano del INMUJER, trabajamos alineadas a la visión de nuestra presidenta de México, impulsando políticas públicas y programas que buscan erradicar la violencia de género y generar entornos seguros y dignos para todas las mujeres. En esta administración la igualdad no es un discurso, es una realidad, y contamos con un gabinete equitativo integrado por mujeres talentosas, valientes y profesionales”, expresó Canturosas.
Destacó el trabajo en conjunto que llevan a cabo el Gobernador Américo Villarreal Anaya y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, para fortalecer las acciones del gobierno federal a favor de las mujeres.
Durante el encuentro, las participantes compartieron vivencias, necesidades y propuestas en torno a los diferentes tipos de violencia que enfrentan, derivadas de una cultura machista que históricamente las ha limitado.
Mediante el diálogo y la reflexión colectiva, se busca fomentar el empoderamiento femenino, reconocer sus derechos y promover una sociedad más justa e igualitaria.
Las Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias se desarrollan de manera simultánea en municipios como Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, Altamira, San Fernando, Río Bravo, Ciudad Madero, Valle Hermoso, El Mante, Miguel Alemán, Padilla y Tula, además de Nuevo Laredo, reafirmando el compromiso de Tamaulipas con la igualdad de género y la erradicación de las violencias.