Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 28 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- Con el firme propósito de acercar estudios médicos de calidad a la ciudadanía y fomentar la detección oportuna del cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nuevo Laredo ha realizado más de 400 mastografías durante la campaña gratuita de octubre.
Gracias al compromiso del Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y de la presidenta del Sistema DIF, Claudette Canturosas Villarreal, se ha logrado atender a mujeres en situación vulnerable a través de esta campaña que simboliza esperanza, salud y prevención.
El director general del Sistema DIF, Viviano Vázquez Macías, destacó la importancia de mantener este tipo de acciones que impactan directamente en el bienestar de las familias neolaredenses:
“En el DIF trabajamos para que ninguna mujer se quede sin acceso a un estudio tan importante. Nuestro compromiso es seguir ofreciendo servicios médicos de calidad y con calidez humana, porque cada mastografía puede salvar una vida”, expresó.
Durante el mes de octubre, la respuesta de la ciudadanía ha sido tan positiva que las citas para las mastografías gratuitas ya se encuentran completamente saturadas, lo que refleja la confianza de las mujeres en los servicios que brinda el Sistema DIF Nuevo Laredo.
Las beneficiarias previamente acudieron al área de Trabajo Social del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), donde se aplica un estudio socioeconómico para determinar el apoyo correspondiente.
Con estas acciones, el Sistema DIF Nuevo Laredo reafirma su compromiso con la salud integral de las mujeres y la detección temprana del cáncer de mama, promoviendo una cultura de prevención que salva vidas.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 28 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).- La ciudad se prepara para vivir una de las tradiciones más esperadas del año con el Festival de la Catrina y el Día de Muertos 2025, eventos llenos de cultura, música y color que invitan a las familias neolaredenses a rendir homenaje a las raíces mexicanas y disfrutar de una gran celebración organizada por el Gobierno Municipal.
El director de Turismo, Alfredo Guarneros, informó que el próximo 1 de noviembre iniciarán las actividades con un gran desfile de Catrinas que partirá desde la Plaza Juárez hasta la Plaza Hidalgo a partir de las 5:00 de la tarde.
“Hemos tenido muy buena aceptación, la gente nos ha estado llamando para registrarse en los concursos de tamales, altares de muertos y de Catrinas. Queremos invitar a las escuelas, organismos, asociaciones y al público en general a participar en este desfile lleno de tradición y alegría, pueden ir caracterizados o maquillados y disfrutar de todas las actividades que tenemos preparadas”, destacó Guarneros.
El desfile será encabezado por un espectáculo de tambores y zanqueros proveniente de la Ciudad de México, y culminará alrededor de las 5:45 de la tarde en la Plaza de la Independencia (Palacio Federal), donde dará inicio oficialmente el Festival de la Catrina.
Durante el evento habrá exhibición de altares de muertos, degustación de tamales, presentaciones culturales y números musicales. Además, el público podrá disfrutar de maquillaje artístico gratuito realizado por dos maquillistas profesionales certificadas, disponibles de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
“Habrá música, baile, cuentacuentos que narrarán el origen de esta tradición, malabares con fuego, arqueros y grupos culturales locales; será un evento de primer nivel pensado para toda la familia. Invitamos a todos a vivir esta gran celebración mexicana”, agregó el funcionario.
Las actividades del Festival de la Catrina se desarrollarán de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche, en la explanada del Palacio Federal, con entrada libre para toda la ciudadanía.
Por su parte, el 2 de noviembre continuarán las celebraciones del Festival del Día de Muertos 2025, organizado por la Dirección de Arte y Cultura, con actividades en los panteones municipales.
A las 4:00 de la tarde, en el Nuevo Panteón Municipal, se presentará un espectáculo de danza y música en vivo a cargo de alumnos de las casas de la cultura.
Posteriormente, a las 7:00 de la tarde, el Panteón Municipal Antiguo se convertirá en escenario de una puesta en escena de la Compañía de Teatro Adolfo López Mateos y del ballet folclórico Macehuani del CBTIS 137, que darán vida a esta tradición mexicana con su arte y talento.
La ciudad se prepara para vivir una de las tradiciones más esperadas del año con el Festival de la Catrina y el Día de Muertos 2025, eventos llenos de cultura, música y color que invitan a las familias neolaredenses a rendir homenaje a las raíces mexicanas y disfrutar de una gran celebración organizada por el Gobierno Municipal.
El director de Turismo, Alfredo Guarneros, informó que el próximo 1 de noviembre iniciarán las actividades con un gran desfile de Catrinas que partirá desde la Plaza Juárez hasta la Plaza Hidalgo a partir de las 5:00 de la tarde.
“Hemos tenido muy buena aceptación, la gente nos ha estado llamando para registrarse en los concursos de tamales, altares de muertos y de Catrinas. Queremos invitar a las escuelas, organismos, asociaciones y al público en general a participar en este desfile lleno de tradición y alegría, pueden ir caracterizados o maquillados y disfrutar de todas las actividades que tenemos preparadas”, destacó Guarneros.
El desfile será encabezado por un espectáculo de tambores y zanqueros proveniente de la Ciudad de México, y culminará alrededor de las 5:45 de la tarde en la Plaza de la Independencia (Palacio Federal), donde dará inicio oficialmente el Festival de la Catrina.
Durante el evento habrá exhibición de altares de muertos, degustación de tamales, presentaciones culturales y números musicales. Además, el público podrá disfrutar de maquillaje artístico gratuito realizado por dos maquillistas profesionales certificadas, disponibles de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche.
“Habrá música, baile, cuentacuentos que narrarán el origen de esta tradición, malabares con fuego, arqueros y grupos culturales locales; será un evento de primer nivel pensado para toda la familia. Invitamos a todos a vivir esta gran celebración mexicana”, agregó el funcionario.
Las actividades del Festival de la Catrina se desarrollarán de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche, en la explanada del Palacio Federal, con entrada libre para toda la ciudadanía.
Por su parte, el 2 de noviembre continuarán las celebraciones del Festival del Día de Muertos 2025, organizado por la Dirección de Arte y Cultura, con actividades en los panteones municipales.
A las 4:00 de la tarde, en el Nuevo Panteón Municipal, se presentará un espectáculo de danza y música en vivo a cargo de alumnos de las casas de la cultura.
Posteriormente, a las 7:00 de la tarde, el Panteón Municipal Antiguo se convertirá en escenario de una puesta en escena de la Compañía de Teatro Adolfo López Mateos y del ballet folclórico Macehuani del CBTIS 137, que darán vida a esta tradición mexicana con su arte y talento.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El delegado regional de Bienestar Federal, Heriberto Cantú Deándar, informó que la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar registra un avance del 80 por ciento en la Región 4, que comprende principalmente a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Cantú Deandar dio a conocer que “ es un programa cada vez más robusto en el país, cada vez más fuerte. La política social del gobierno del Estado mexicano es fortísima y se nota. Nosotros estamos en el proceso de entrega de las pensiones, la media pensión de mujeres bienestar, que son mujeres de 60 a 64 años. Llegaron aproximadamente un poco más de 6.800 tarjetas, ya vamos en el 80% entregadas, entonces vamos muy bien”.
De acuerdo con el funcionario, a la región llegaron más de 6 mil 800 tarjetas, de las cuales la mayoría ya fueron entregadas, gracias a un proceso que calificó como ágil y eficiente, pues las beneficiarias se registraron apenas en agosto y en octubre ya están por concluir la entrega.
El delegado regional de Bienestar Federal Región 4 manifestó que “ El gobierno de México actuó muy rápido porque estas mujeres se registraron en agosto y ahorita en octubre ya prácticamente vamos a terminar la entrega, la dispersión de estas tarjetas, que posteriormente en el bimestre siguiente, en el bimestre de noviembre-diciembre, van a recibir media pensión. Es muy importante precisar que cuando estas mujeres cumplan 65 años, automáticamente van a recibir la pensión completa de 6.200 pesos bimestrales”.
Cantú Deándar enfatizó que cerca del 85 por ciento de las beneficiarias de esta región pertenecen a Nuevo Laredo, reflejando el alcance social del programa y el compromiso del Gobierno Federal con el bienestar de las mujeres en la frontera norte.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Nuevo Laredo, Ramón Meza González, informó que la presa La Amistad ha registrado un ligero incremento en su nivel de almacenamiento tras las recientes lluvias, alcanzando actualmente un 25 por ciento de su capacidad total.
Meza González aseveró que “ En relación a la presa La Amistad, pues ha incrementado su nivel. Ahorita se encuentra en 25 por ciento. Si recordamos el año anterior, el año pasado, 2024, se encontraba alrededor del 20 por ciento para estas fechas”.
A pesar de este avance, el funcionario señaló que el nivel actual sigue siendo considerado bajo, y que las lluvias que se presenten en los próximos meses serán cruciales para fortalecer la recuperación de las presas internacionales que abastecen al río Bravo y a las comunidades que dependen de su caudal.
El representante del CILA en Nuevo Laredo agregó que “ en relación al abastecimiento, pues sí se asegura, con la capacidad que tiene ahorita la presa, se asegura el abastecimiento para la región, ¿verdad? Sin embargo, pues lo que se presente de precipitaciones, pues sería de gran beneficio para las presas internacionales, debido a que el 25 por ciento aún sigue siendo considerado como bajo en esta presa”.
Finalmente, Meza González explicó que, además del almacenamiento de la presa La Amistad, existen diversos afluentes que alimentan el río Bravo y contribuyen a mantener un flujo constante, por lo que la estabilidad hídrica depende directamente de las condiciones climáticas y del comportamiento de las lluvias en la cuenca.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Con gran emoción y rodeada de sonrisas de niñas y niños, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal realizó una gira de trabajo para entregar importantes obras de infraestructura educativa en planteles de nivel preescolar y de educación especial ubicados en las colonias Francisco Villa, La Fe y Las Torres, acciones que representan una inversión directa en el futuro de las niñas y niños de Nuevo Laredo.
Durante la jornada, la alcaldesa reafirmó su compromiso de seguir impulsando una educación de calidad con espacios seguros, modernos y dignos para el aprendizaje.
“Cada aula rehabilitada, cada barda y cada techumbre significan mucho más que una obra: representan esperanza, bienestar y oportunidades para nuestra niñez. Estamos construyendo juntos el futuro de Nuevo Laredo”, expresó Canturosas Villarreal durante la entrega.
Durante la gira de trabajo, la alcaldesa inauguró la construcción de barda perimetral del Jardín de Niños “Profra. Rosalinda Ramírez Hernández", el canal de desagüe, techumbre, instalaciones eléctricas y rehabilitación de aulas en este plantel, con una inversión de 1 millón 578 mil pesos, con una superficie intervenida de 165 metros cuadrados.
En la colonia Francisco Villa, la actual administración ha invertido 6 millones 954 mil 739 pesos en distintas obras entre 2021 y 2024, que incluyen pavimentaciones, rehabilitación de alumbrado, alcantarillado y áreas deportivas.
Posteriormente, Canturosas Villarreal entregó en el Jardín de Niños “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la construcción de una barda perimetral, con una inversión de 711 mil 246 pesos y una superficie de 72.80 metros lineales.
César López Ramos, director del Jardín de Niños “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta”, expresó su agradecimiento por la entrega de la nueva obra.
“Con orgullo y gran satisfacción recibimos esta magna obra que beneficia a nuestra institución al brindarnos un espacio seguro y adecuado para albergar a todos nuestros niños, con instalaciones acordes a su edad y a sus necesidades. La presidenta municipal se ha preocupado por el bienestar y la transformación no solo de este jardín, sino de toda la ciudad”, destacó el director.
La presidenta resaltó que la Colonia La Fe ha sido una de las más atendidas en materia de infraestructura pública durante su administración, con una inversión acumulada de 91 millones 680 mil 802 pesos en los últimos años, en obras de alumbrado, vialidad, áreas recreativas y saneamiento.
Como parte final de la gira, la presidenta acudió al Centro de Atención Múltiple No. 55 municipal donde inauguró la construcción de barda perimetral y techumbre, con una inversión de 1 millón 617 mil 349 pesos y una superficie de 139 metros cuadrados.
En la Colonia Las Torres, la actual administración ha invertido 3 millones 897 mil 833 pesos en diferentes proyectos entre 2021 y 2024, como rehabilitación de espacios deportivos, áreas recreativas, drenaje sanitario y alumbrado público.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Dirección de Arte y Cultura, invita a la ciudadanía a celebrar nuestras tradiciones en el Festival del Día de Muertos 2025, que se llevará a cabo este sábado 2 de noviembre en el Panteón Municipal Antiguo y el Nuevo Panteón Municipal.
Las actividades iniciarán a las 4:00 de la tarde en el Nuevo Panteón Municipal, ubicado en Camposanto 667 de la colonia Enrique Cárdenas González, donde el público podrá disfrutar de un espectáculo de danza y música en vivo a cargo de alumnos de las diferentes casas de la cultura.
Más tarde, a partir de las 7:00 de la tarde, el Panteón Municipal Antiguo se convertirá en escenario para una puesta en escena de la Compañía de Teatro Adolfo López Mateos y un espectáculo folclórico del ballet Macehuani del CBTIS 137, que llenarán de vida y color este emblemático espacio.
La entrada será completamente gratuita, por lo que se invita a las familias neolaredenses a participar y disfrutar de esta celebración llena de tradición, arte y cultura, que honra la memoria de quienes han partido y fortalece nuestras raíces mexicanas.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-Con una gran participación de jóvenes, ciclistas, corredores y familias, el Instituto Municipal para el desarrollo de la Juventud (IMJUVE) llevó a cabo con éxito la Rodada Joven por la Paz y Contra las Adicciones, una actividad recreativa que promovió la sana convivencia y el deporte como herramientas para fortalecer el tejido social.
Bajo la temática “Rumbo al Mictlán”, en alusión a las próximas celebraciones del Día de Muertos y Halloween, los asistentes se sumaron caracterizados con disfraces y cosplay, dando un toque colorido y festivo a la jornada. Incluso las mascotas participaron en este evento que combinó cultura, juventud y salud.
La actividad formó parte de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Injuve Tamaulipas, con el respaldo del Gobernador Américo Villarreal Anaya. En Nuevo Laredo, el evento fue promovido por el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, mediante la Dirección de Turismo y el IMJUVE.
Durante la rodada, se destacó el compromiso de la administración municipal con las juventudes neolaredenses, impulsando espacios que fomenten la salud, la participación ciudadana y la reconstrucción del tejido social a través de actividades positivas y recreativas.
El evento contó con la colaboración de instituciones educativas como el Tecnológico Nacional de México, Campus Nuevo Laredo, el Cecati 193, el Conalep 246, y el grupo Bajitos Low Raider Nuevo Laredo, además del equipo Phoenix F.C., quienes se sumaron al desarrollo de esta iniciativa.
Asimismo, se reconoció la participación de artistas y representantes del cosplay local como Kaelena Cosplay, Anyliss cosplay, Jakkiteru Cosplay & Pixel Art y Llen, quienes contribuyeron con su talento y creatividad a hacer de esta rodada una experiencia memorable para todos los asistentes.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de Octubre de 2025, Agencia RN Noticias (Boletín).-La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal dio a conocer que reiniciará operaciones la Cisterna Oradel, infraestructura clave para el abasto de agua potable en el sector poniente de la ciudad.
Con esta importante obra, más de seis colonias, tres instituciones educativas y el Parque Industrial FINSA Poniente contarán con un suministro confiable y adecuado a sus necesidades, después de años en los que padecieron baja presión y deficiencias en el servicio.
La alcaldesa explicó que la cisterna tiene una capacidad de 3 mil metros cúbicos y suministrará cerca de 180 litros por segundo.
“Este es un compromiso que asumimos con las familias del sector poniente, que durante mucho tiempo padecieron la falta de presión y suministro. Hoy les damos una solución de fondo, con una infraestructura moderna y segura que garantiza el acceso al agua potable”, afirmó la presidenta municipal.
Los trabajos de rehabilitación consistieron en la reconstrucción de 580 metros cuadrados de losa de concreto armado, la sustitución de columnas de soporte, la instalación de una membrana especial para prevenir fugas o contaminación, así como el reemplazo de tuberías, válvulas y conexiones. Además, se incorporó un sistema de telemetría que permitirá monitorear a distancia el nivel y la presión del agua, modernizando el control operativo.
Una vez concluidas las maniobras de interconexión y llenado, el viernes 31 de octubre a partir de las 8:00 AM se llevará a cabo un corte de agua que culminará el 1 de noviembre a las 3:00 PM, para completar el relleno total del tanque y conectar las nuevas líneas.
El corte afectará a las colonias Sector Ferroviario, Valles de Anáhuac, Haciendas Echegaray, Campanario, Insurgentes, Los Ángeles, Vista Bella, Blanca Navidad, así como a las instituciones Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Secundaria Técnica No. 11, COBAT 18, y al Parque Industrial FINSA Poniente.
Se prevé que algunas colonias como Constitucional 1 y 2, Voluntad 2, 3 y 4, La Joya y Villas de San Miguel presenten baja presión durante el proceso de llenado.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la infraestructura y el bienestar de las familias neolaredenses, garantizando que los servicios básicos lleguen con calidad y eficiencia a todos los sectores de la ciudad.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 22 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Nuevo Laredo (COMAPA) detecta semanalmente entre 100 y 140 tomas clandestinas o con derivaciones ilegales, informó su gerente general, Silvia Fernández Gallardo, quien hizo un llamado a la ciudadanía a regularizar su situación y aprovechar los programas de pago que ofrece el organismo.
Fernández Gallardo dio a conocer que se debe “ Recordar que el costo de nuestro recibo de consumo, no solamente viene el costo del agua, sino también del drenaje y la ley nos faculta para poder cortar agua y drenaje, por eso es bien importante que se pongan al corriente, acérquense, aprovechen los programas de PST para que desde 100 pesos puedan hacer su convenio y lo van pagando. Es un traje hecho a la medida dependiendo del tamaño del bolsillo, es la cantidad que va a ustedes desembolsar mes con mes. Tomas clandestinas o con bifurcación, ¡híjole! Muchísimos, la verdad es que son en semana, son 100, 140 por semana más o menos”.
En el ámbito técnico, la gerente explicó que COMAPA avanza en la instalación de medidores con telemetría en negocios comerciales, como tiendas de conveniencia, lo que permitirá obtener lecturas automáticas y precisas del consumo desde planta, sin necesidad de visitas presenciales.
La gerente general de la COMAPA en Nuevo Laredo destacó que “ La verdad es que no tenemos ahorita problema con la toma, la bocatoma de las plantas, lo que sí hemos sacado es mucha basura, estamos bajando mucho más al río para que los buzos puedan limpiar las bocatomas y podamos captar esa agua. Así es, sí, la verdad es que sí, se detectaron un basurero clandestino pasando Las Alazanas, entonces eso nos trajo bastante basura”.
Respecto al suministro, señaló que no existen problemas en las bocatomas, aunque los buzos de la dependencia han tenido que retirar grandes cantidades de basura, incluso de un basurero clandestino detectado cerca del río, lo que ha dificultado la captación de agua.
Finalmente, anunció que a partir de noviembre iniciarán los trabajos de mantenimiento invernal en la infraestructura eléctrica de las plantas potabilizadoras, con el objetivo de prevenir fallas por variaciones de energía y asegurar un servicio continuo durante la temporada.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 22 de Octubre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo continúa con el desarrollo de obras estratégicas para mejorar la infraestructura vial de la ciudad. Sin embargo, los recientes periodos de lluvia y los complejos procesos constructivos han ocasionado ajustes en los tiempos de entrega, explicó el secretario de Obras Públicas, Carlos de Anda.
El secretario de Obras Públicas de Nuevo Laredo señaló que “ No es un proceso así rápido como lo piensa la gente. Te digo porque nos sucedió lo mismo con el puente de la carretera a Aeropuerto y Monterrey, en donde vi un comentario de una persona que se quejaba del tiempo que se está llevando la rehabilitación. Porque es una rehabilitación, que no olviden que es un puente que tuvo desde su origen unas fallas de humedades y que ahora tenemos que reparar a nosotros y que nosotros somos los que estamos llevando ahora los comentarios o las críticas negativas sobre el origen de ese puente. Entonces, son procesos de construcción tardados, así son”.
De Anda aclaró que las lluvias recientes han obligado a drenar agua, retirar lodo y reponer materiales, lo que genera inevitablemente retrasos.
Carlos de Anda aseveró que “ Las aguas nos retrasan mucho, más cuando tenemos una zanja tan grande o un corte tan grande abierto como lo es del lado de HEB, desde la Anáhuac hasta el 15 de Septiembre. Tenemos abierta toda la vialidad precisamente para poder hacer la introducción de la tubería de agua, drenaje, el cajón donde vamos a trabajar terracerías para posteriormente pavimentar. Entonces, todo esto sí nos retrasa bastante, una agüita como la que se vino estos días y en la que no es intención de nosotros que las obras se retrasen, sino son procesos que, desgraciadamente, tenemos que cumplir y aparte hay factores de seguridad también, hay cuestiones de calidad que debemos de sopesar mucho, como son las compactaciones, más que todo para que en el futuro no tengamos ningún problema de baches”.
Sobre la rehabilitación de la Avenida Reforma, informó que la inversión asciende a más de 75 millones de pesos y que el tramo comprendido entre González Ortega y los multifamiliares será entregado en el mes de diciembre.
El secretario pidió a la ciudadanía extremar precauciones al circular por zonas donde se trabaja con maquinaria pesada, especialmente en la carretera Anáhuac, donde se habilitó una vialidad provisional para mantener el tránsito vehicular.