Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 03 de Noviembre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El reciente incremento del 25% en los aranceles hacia los tractocamiones mexicanos comienza a impactar de lleno al sector transporte en la frontera más activa del país. Jesús Jasso Montemayor, primer síndico del Ayuntamiento y experimentado transportista de Nuevo Laredo, advirtió que las repercusiones serán inevitables para toda la cadena comercial.
Jasso Montemayor manifestó que “ estaba viendo que se aumentaron el 25% de aranceles hacia los camiones, tractocamiones mexicanos y ahí estamos batallando, pero hay que salir adelante, poco a poco, se supone que las armadoras ahorita están exportando mucho, esperemos que sigan así con el 25%, al final de cuentas el que lo va a pagar es el consumidor”.
El ajuste arancelario, implementado desde el fin de semana, coincide con una baja en las exportaciones, lo que ha reducido la actividad hasta en un 40%. A los costos adicionales se suman los problemas estructurales en el Puente Colombia, donde se mantiene el doble cobro de peaje
El transportista y primer sindico de Nuevo Laredo destacó al respecto que “ claro que afecta, Ya ves que habían dicho que iba a ser gratis lo que es la carretera a La Gloria y la verdad que aquí no es nada gratis, se está pagando el doble peaje y pues le está funcionando porque la verdad está lleno el puente también Colombia. Además, pero usted tiene una carga de 105 kilómetros extras que tiene. Pues son 30 kilómetros más y ahorita como está la situación con los clientes, te pagan lo que es normal, lo que es siempre y pues vamos a seguirle aquí por Laredo, no hay necesidad de irnos por Colombia, al menos que el cliente quiera irse por allá”.
Jasso Montemayor reconoció los esfuerzos del gobierno de Nuevo León por impulsar el cruce Colombia, pero aseguró que Laredo es Laredo y que la mayor parte de la carga internacional continúa pasando por ahí.
Sobre el incremento de aranceles, consideró que forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para fortalecer su industria nacional. El transportista confió en que se conceda una prórroga de 90 días para evitar una caída más severa en las exportaciones.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.