Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Aranceles de EU al tomate no afectarán a Tamaulipas

La cadena de producción se mantiene estable y la demanda local será cubierta con la producción de la región, como ha sido habitual.

CIUDAD DE MÉXICO 21 de Julio del 2025 (RN Noticias) con información de HERALDO DE MÉXICO.- A pesar de la imposición de nuevos aranceles al tomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, en México (y particularmente en Tamaulipas) no se prevén afectaciones ni en el precio ni en la producción del fruto, aseguró Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural del estado.

El funcionario estatal explicó que si bien el tomate es uno de los productos agrícolas más comercializados internacionalmente, en Tamaulipas su producción está enfocada al abasto regional y no al mercado de exportación.

Por lo tanto, las medidas arancelarias aplicadas del otro lado de la frontera no tendrán un efecto negativo en la cadena local de producción ni en los bolsillos de los consumidores.

“En Tamaulipas, digamos que no somos un productor a gran escala, pero esto sí pudiera venir afectando a los que sí lo son, a nivel nacional, sobre todo a Sinaloa”, indicó Varela Flores, al referirse a los estados con una fuerte vocación exportadora.

Así también subrayó que lo preocupante no está del lado mexicano, sino en el impacto que esto tendrá en el consumidor estadounidense, ya que gran parte del tomate que se comercializa en ese país es importado desde México.

Y ante esta situación, quienes Verna afectados sus bolsillos serán solamente los «gringos» quienes seguramente conseguirán mucho más caro este producto en sus mercados y tiendas de abastos.

“No entendemos realmente esa postura de Estados Unidos, porque al final de cuentas los perjudicados son ellos, sus consumidores».

«La mayoría del tomate que consume Estados Unidos es mexicano y no tienen otra opción. Traer tomate de otro lado es inviable y único tomate que les puede servir es el mexicano”.

En ese sentido, Varela volvió a destacar que los efectos económicos derivados del incremento arancelario se sentirán principalmente en el país vecino, donde los consumidores podrían ver aumentos considerables en el precio del tomate.

“Entonces, si aumentan el arancel, va a aumentar el costo de adquisición para ellos… pero allá, aquí seguiría igual, no habría problema».

Con estas palabras, el secretario dejó en claro que en Tamaulipas no se prevé un escenario de encarecimiento, ni escasez del producto, ni alteraciones importantes en los canales de distribución.

La cadena de producción se mantiene estable y la demanda local será cubierta con la producción de la región, como ha sido habitual.

Además, señaló que el gobierno estatal continúa atento al comportamiento de los mercados agroalimentarios, pero con plena confianza en que los efectos de esta medida comercial serán ajenos a la dinámica agrícola de Tamaulipas.

Actualmente, el tomate no figura entre los cultivos de mayor volumen en el estado, pero sí representa una fuente de ingreso relevante para productores medianos y pequeños en ciertas regiones.

De acuerdo con cifras oficiales del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), durante el ciclo agrícola 2024 Tamaulipas produjo 8,540 toneladas de tomate, en una superficie superior a las 350 hectáreas.

Las principales zonas productoras son los municipios de Güémez, Ciudad Victoria, Llera, González y Xicoténcatl, donde se destina principalmente al mercado interno.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 22 Julio 2025 00:31

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP