Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Guillermo Aguilar Flores, presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, declaró que la movilización es una medida desesperada ante el nulo avance en las negociaciones con autoridades federales
CIUDAD VICTORIA 17 de Julio del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Por segunda ocasión en lo que va del mes, productores agropecuarios del norte de Tamaulipas bloquearon este jueves la carretera Victoria–Matamoros, a la altura del entronque conocido como la “Y” en San Fernando, en protesta por los bajos precios pagados por el sorgo y la falta de atención del gobierno federal a las demandas del sector.
Guillermo Aguilar Flores, presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, declaró que la movilización es una medida desesperada ante el nulo avance en las negociaciones con autoridades federales.
“Esperábamos que hubiera una solución, un avance, y definitivamente no hubo nada. Entonces, no nos dejan otra opción más que tomar las carreteras”, sentenció.
La protesta se desarrolla de manera simultánea con bloqueos en otras entidades del país como Sinaloa y Sonora, donde productores también reclaman adeudos, falta de agua y abandono de la producción nacional de granos básicos como maíz, sorgo y trigo.
Aguilar Flores advirtió que los bajos precios actuales del sorgo (entre 3,500 y 3,800 pesos por tonelada) son equivalentes a los que se pagaban hace más de dos décadas, lo que calificó como “irrisorio, ilógico e irracional”, ya que después de descuentos por trilla, flete y otros gastos, al productor “no le queda absolutamente nada”.
“La actividad agrícola la conforman familias enteras, gente trabajadora. El sector primario no puede seguir siendo relegado mientras se da prioridad a la importación de granos extranjeros”, criticó.
Además, acusó al gobierno estatal de enfocar apoyos en regiones donde no hay agricultura, aunque la..actual administración les ha brindado apoyos para sus siembras en millones de pesos.
Aunque en esta manifestación se congregó un número menor de participantes en comparación con protestas anteriores, Aguilar Flores informó que se espera la llegada de más contingentes provenientes de Matamoros y Reynosa durante el transcurso del día, en lo que llamó una manifestación “pacífica de resistencia”.
Finalmente, advirtió que el hartazgo entre los productores es generalizado y creciente, y que, si esto continúa, «muchas tierras quedarán sin trabajar ni sembrar en el próximo ciclo”, afirmó.
Mientras no haya respuesta, advirtió, las protestas continuarán.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.