Septiembre 12, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Redada de ICE en Laredo, cónsul mexicano brinda apoyo a 24 connacionales detenidos


NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 02 de Julio de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- Una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizada el pasado 26 de junio en una obra de construcción al norte de Laredo resultó en la detención de 24 trabajadores mexicanos indocumentados, informó el cónsul general de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza Sánchez.

Mendoza Sánchez dio a conocer que “En realidad, lo triste del asunto es que no iban por ninguno de ellos. Se les están empezando a acabar los que tienen en lista que han excedido el plazo para estar o que ya tenían una deportación previa o una orden de salida del juez. Y entonces están tratando de investigar a compañías que tienen trabajadores sin permisos de trabajo. Y eso fue lo que ocurrió. O sea, realmente no iban por ninguno de ellos”.

Todos los detenidos eran hombres que laboraban en oficios de la construcción, como electricidad y albañilería. De ellos, 14 optaron por la deportación voluntaria y fueron repatriados a México esa misma noche, mientras que 9 permanecen detenidos en el centro de procesamiento de Río Grande. Estos últimos serán presentados ante un juez migratorio, ya que varios tienen posibilidades de permanecer en Estados Unidos debido a lazos familiares o procesos migratorios en curso.

El cónsul general de México en Laredo, Texas, enfatizó que “Estamos dando pláticas en el consulado, vamos a dar pláticas a las comunidades, a las iglesias, vamos a asesorar a los mexicanos detenidos, a los que son procesados, porque todo el mundo debe saber que independientemente de su situación migratoria tiene derecho, Y debe conocerlos y debe ejercerlos”.

Se recomienda a los connacionales utilizar la aplicación “ConsulApp Contigo” y tener a la mano el número del CIAM: 520-623-7874, disponible 24/7 desde EE.UU.

La autoridad consular insistió en que, aunque estos operativos van dirigidos a empresas, los trabajadores terminan siendo los más afectados. Por ello, reiteró su compromiso de garantizar que cada mexicano conozca y ejerza sus derechos sin importar su estatus migratorio.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP