Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 18 de Marzo de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- Autoridades de los tres niveles de gobierno dieron inicio al operativo “Héroes Paisano Semana Santa 2025” en las instalaciones del Centro de Internación Temporal de Vehículos (Citev).
Este programa estará vigente a partir de este 18 de marzo y hasta el 20 de abril a fin de garantizar un tránsito seguro para los más de 60 mil connacionales que se espera ingresen por Tamaulipas para visitar sus comunidades de origen en esta temporada vacacional.
Humberto Fernández Diez de Pinos, Director de Protección Civil y Bomberos, mencionó
“Sabemos que vamos a esperar una cantidad muy importante en comparativa de otros años ya están los aforos trabajando, los números que está arrojando lo que es bannercito son favorables y bueno de esta manera se mide la confianza que tienen nuestros paisanos en cruzar por esta frontera”
El Instituto Nacional de Migración (INM) en conjunto con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y SEDENA, así como la Dirección de Protección Civil y Tránsito y Vialidad, estableció un centro de mando para coordinar el trayecto de los paisanos desde el módulo CITEV hasta la carretera nacional.
“Ese centro de mando va a apoyar con paramédicos, ambulancia, operativo con una unidad que hemos trabajado, unidad satélite que transita por todo lo que es el Colosio y la carretera nacional hasta el kilómetro 26, de la misma forma pues bueno la guardia nacional, y la guardia estatal los lleva a las cordilleras, que son los límites de estados, se entregan en la cordillera a la guardia nacional y bueno ellos siguen su camino” explicó Diez de Pinos.
Según las estadísticas del INM, cada año se ha incrementado el número de visitantes durante el periodo de semana santa, pues en el año 2022 emitieron 20 mil permisos, en el 2023 la cifra aumentó a 51 mil y en el 2024 fueron 60 mil, por lo que se espera que este 2025 se supere la cifra del año pasado.
Es por ello que unen esfuerzos con autoridades municipales, para brindar las atenciones que los connacionales necesiten durante su traslado.
“Y nosotros seguimos permaneciendo en los centros de mando y haciendo algunos recorridos por alguna cuestión de una falla mecánica o alguna situación que nos requieran bueno pues las recomendaciones ahí se encuentran en el propio Citev en los códigos QR ahí bien información de vulcanizadoras, de hoteles, de restaurantes, en fin de los hospitales de la ciudad para garantizarles la tranquilidad y el reconocimiento de cada uno de ellos”, puntualizó
Para este operativo el Instituto Nacional de Migración instaló en el Estado 18 módulos con 48 observadores de los cuales 23 se encuentran en Nuevo Laredo ya que por esta frontera se espera el mayor flujo de ingreso al país.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.