Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Reconoce Salud, que existe poco interés entre la población por aplicarse ese biológico, aunque piden confiar en que dará protección a quienes se las ponen.
CIUDAD VICTORIA 12 de Diciembre del 2024 (RN Noticias) con información de Expreso.- Apenas el 30% de las dosis de la vacuna Abdala contra la COVID-19 han sido aplicadas en Tamaulipas durante la temporada invernal.
A pesar de las dudas sobre su efectividad, expertos aseguran que el biológico es una herramienta importante para estimular el sistema inmunológico y proteger contra la enfermedad.
Rembrandt Reyes Nájera, subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas, reconoció que la protección que ofrece Abdala puede ser “de menor intensidad” en comparación con vacunas de venta privada, como Pfizer.
Sin embargo, durante la campaña intensiva de vacunación para esta temporada, no se han registrado reportes de efectos dañinos asociados con el biológico.
A la entidad llegaron 105 mil 320 dosis, de las cuales se han aplicado 32 mil 823, lo que equivale a un avance del 31.2%.
El funcionario destacó que la vacuna es segura y puede ser administrada a personas desde los cinco años hasta los adultos mayores.
“Aunque no hay una alta demanda, podemos asegurar que, al ingresar al organismo, la vacuna desencadena el proceso de protección inmunológica. No hemos tenido problemas de efectos adversos”, afirmó.
Agregó que los ciudadanos pueden confiar en que la enfermedad ya no representa una amenaza tan fuerte como antes.
Además, quienes tengan los recursos pueden optar por vacunas de venta particular que incluyen cepas más recientes del virus, lo que genera mayor confianza en la población.
Reyes Nájera aseguró que los casos recientes de COVID-19 no han sido tan graves ni letales como al inicio de la pandemia, lo que se suma a la experiencia adquirida por el personal de salud en el manejo de la enfermedad.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.