Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
La reforma busca enriquecer la Ley de Víctimas de Tamaulipas con las vivencias y propuestas de colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.
REYNOSA 04 de Diciembre del 2024 (RN Noticias) con información de Expreso.- Para la reforma que se prepara a la Ley de Víctimas de Tamaulipas se llevará a cabo un Parlamento Abierto en el que participarán colectivos de búsqueda, familiares de víctimas de desaparición y organizaciones enfocadas en la defensa de los derechos humanos.
La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo y la actual legislatura local, busca enriquecer el marco normativo con las experiencias de quienes han enfrentado violaciones a derechos humanos y desapariciones forzadas, reveló la diputada presidenta de Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local, Eva Reyes González.
Indicó, que el Parlamento Abierto se desarrollará del 4 al 9 de diciembre, aunque no se descarta la posibilidad de extender el plazo hasta enero, a fin de garantizar una mayor participación ciudadana. Se espera que los colectivos aporten sus conocimientos y vivencias en la búsqueda de personas desaparecidas, con el objetivo de plasmar dichas experiencias en los artículos de la ley.
“El propósito es que la voz de las víctimas y sus familiares sea el eje central de esta reforma. Ellos han adquirido experiencia invaluable en la búsqueda y en su interacción con las autoridades, por lo que resulta esencial incluir sus propuestas”, señaló Reyes González.
Entre los invitados al Parlamento Abierto estarán representantes de ministerios públicos, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión de Atención a Víctimas y organismos judiciales, con la finalidad de crear un marco legal actualizado que contemple las necesidades actuales del sistema judicial.
Además, se espera que la reforma incorpore modificaciones alineadas con la próxima reforma judicial a nivel nacional, para garantizar una mayor armonización entre las instituciones de justicia y las fiscalías. “Es necesario construir una ley moderna y completa que permita avanzar en la atención y reparación integral de las víctimas”, concluyó Eva Reyes.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.