Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Fabiola Martínez reveló pruebas de su relación con Alex Montiel, "El Escorpión Dorado", contradiciendo su versión y acusándolo de minimizar el impacto en sus hijas
La entidad se posicionó entre los estados con mayor disminución de este delito, reportando solo 15 casos en junio de 2025
La Patrulla Espiritual documentó el encuentro con Félix Cotero en situación vulnerable; su madre lo reconoció en redes y retomaron contacto después de tres años.
Se confirmó la inscripción de Cuauhtémoc Blanco, y otros funcionarios de su otrora administración, en el registro nacional de personas sancionadas por un año y seis meses, ya que incurrió en violencia política en razón de género contra la ex diputada Juanita Guerra Mena
Suma Tamaulipas nueve medallas en levantamiento de pesas de la Olimpiada Nacional 2025
CIUDAD VICTORIA 9 de Julio del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Tras más de un año de restricciones, el sector ganadero de Tamaulipas comienza a ver una luz al final del túnel. A partir de septiembre, el ganado en pie podrá volver a cruzar hacia Estados Unidos, luego de que el Departamento de Agricultura de ese país avalara los avances sanitarios en la entidad.
Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, informó que esta reapertura representa una oportunidad histórica para recuperar un mercado que estuvo severamente afectado desde 2020, cuando se degradó el estatus zoosanitario del estado. A ello se sumaron los recientes brotes de gusano barrenador que provocaron nuevos cierres.
“Es muy probable que para el 15 de septiembre ya esté el ganado tamaulipeco en puerta para ser exportado”, declaró Amaya García, aunque aclaró que el proceso será gradual y condicionado a mantener estrictos controles sanitarios.
La medida fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el USDA, quienes concluyeron con éxito una inspección al programa estatal de erradicación de tuberculosis bovina.
El funcionario reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien gestionó directamente con autoridades federales y estadounidenses la reactivación del comercio ganadero. “Del 2023 a la fecha, el gobernador ha destinado 56 millones de pesos únicamente al tema de sanidad; ni sumando las cuatro administraciones anteriores se alcanza esa cifra”, recalcó.
La reapertura se realizará a través de cinco estaciones cuarentenarias: dos en Chihuahua, una en Sonora, otra en Coahuila y una más en el Puente Colombia, en Nuevo León, siendo esta última la más cercana para los ganaderos tamaulipecos.
Durante el breve periodo de apertura de febrero a mayo de 2025, se lograron exportar cerca de 2,500 cabezas de ganado. Sin embargo, el cierre repentino del 11 de mayo por riesgo de gusano barrenador detuvo de nuevo el flujo.
Desde la pérdida del estatus en 2020, las exportaciones cayeron de 160 mil a solo 40 mil cabezas anuales, afectando gravemente la economía de los productores. “Los ganaderos han llegado a perder hasta cuatro mil pesos por animal, en lotes que rondan los 100 animales”, explicó Amaya.
La meta para el próximo ciclo es alcanzar las 72 mil cabezas exportadas y con ello recuperar el precio justo para los productores. Actualmente, el kilo de carne en Estados Unidos se cotiza hasta en 190 pesos, muy por encima del mercado nacional, donde ronda entre 130 y 150 pesos.
Esto podría elevar el valor de cada animal hasta los 25 mil pesos, cifra que parecía imposible durante los últimos años de restricciones.
La reapertura parcial de la frontera no solo significa una oportunidad económica para los ganaderos tamaulipecos, sino también una señal de confianza en los esfuerzos sanitarios emprendidos por el estado para recuperar su lugar en el mercado internacional.
Se verán afectadas varias colonias del norte de Tampico y Ciudad Madero, así como el sur de Altamira.
Durante su visita de Estado al Reino Unido, la primera dama francesa protagonizó un gesto que acaparó titulares al ignorar la mano de su esposo al descender del avión.
La vedette mexicana está determinada a seguir luchando por lo que consideran el mejor interés para el niño
El hombre de alrededor de 35 años no era pasajero ni trabajador del Aeropuerto de Milán Bérgamo