Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
La Dirección de Tránsito de Nuevo Laredo ha puesto en marcha un operativo bajo el programa de deschatarrización, con el objetivo de retirar vehículos en estado de abandono o deterioro de las calles de la ciudad. Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, se está trabajando por sectores y colonias, con énfasis en zonas como Casas GEO, donde se están atendiendo las peticiones del programa SIGA.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 12 de febrero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Dirección de Tránsito de Nuevo Laredo ha puesto en marcha un operativo bajo el programa de deschatarrización, con el objetivo de retirar vehículos en estado de abandono o deterioro de las calles de la ciudad. Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, se está trabajando por sectores y colonias, con énfasis en zonas como Casas GEO, donde se están atendiendo las peticiones del programa SIGA.
Armando de la Torre, encargado del despacho de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Nuevo Laredo indicó que “A nosotros nos llega la petición junto con el folio y tanto se abre nosotros al atender la queja, al recibir la queja, como nosotros al finalizarla. Posteriormente de que nosotros terminamos nuestra función en ese sistema, le hablamos a Servicios Públicos Primarios para que hagan lo propio, ya que por lo general siempre que hay un vehículo en deterioro o en estado de abandono, siempre se junta la maleza, basura, y pues qué pasa cuando llueve, que esa misma basura se la va llevando la corriente y nos la puede tapar las alcantarillas. Por eso es muy importante cuidar el área donde nosotros vivimos para así evitar focos de infección, cambiar la imagen de nuestra área, de nuestro sector donde vivimos y poder tener una ciudad más limpia y segura”.
El proceso comienza cuando los ciudadanos reportan un vehículo a través del 072 o en la página web del programa. Una vez que se recibe la queja, se asigna un folio y se notifica al propietario, dándole un plazo de 48 horas para retirar el vehículo. Si el dueño no responde dentro de ese tiempo, se procede a retirar el vehículo con una grúa.
Reynaldo López, residente de Nuevo Laredo enfatizó que “Yo digo que sí está bien, así es lo que van a hacer, ¿verdad? Es un bien para la ciudad, aquí para la ciudadanía también, ¿verdad? Que se limpie, además limpia las colonias, todo ese jale” .
En enero, la dirección notificó entre 100 y 110 vehículos por semana, lo que representa aproximadamente 420 al mes. El 90% de los propietarios retiran sus vehículos dentro del plazo, mientras que el restante 10% se ve obligado a pagar una sanción y cubrir los costos del retiro.
Por su parte, Enedina Rodríguez, ama de hogar manifestó que “Mire, me parece muy bien, porque así se evitan focos de infección, o gente que vaya y se ponga ahí para hacer alguna maldad, o focos de contaminación, o gente que quiera aprovechar para hacer otro tipo de desorden” .
A cada propietario se les notificó que tenían un tiempo de 48 horas para removerlo del sitio donde se encontraba, de acuerdo a lo establecido el artículo 17 fracción I, 11, fracción 1, 156 fracciones XI y XVII del Reglamento de Tránsito y Vialidad para el Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El encargado del despacho de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Nuevo Laredo detalló que “En algunas situaciones nosotros tenemos que ser conscientes, considerados, de que muchas veces no tenemos los recursos para mover los vehículos a tiempo. Si tuviéramos el recurso, estos vehículos no estuvieran abandonados si estuvieran en función. Entonces hay que ser nosotros también considerados. Y en vez de darle dos, a veces nos extendemos a cinco días. Pero la intención de esto es cambiar la imagen de la ciudad. Pueden lavar los carros, pueden inflar las llantas y la imagen sería diferente”.
El costo de la sanción por no cumplir con la orden es de aproximadamente 6 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), equivalentes a unos 660 pesos, además de los cargos por la grúa. Con esta medida, las autoridades buscan mejorar la imagen de la ciudad, evitando problemas como la acumulación de basura y maleza que pueden afectar el sistema de drenaje.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.