Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Alerta Sector Salud por casos incremento en casos de depresión por temporada invernal

En el marco del Día Mundial contra la Depresión, expertos de la Jurisdicción Sanitaria alertan sobre el aumento de casos de depresión, especialmente durante la temporada invernal. La falta de comunicación en el hogar y el aislamiento pueden ser factores clave en el desarrollo de trastornos mentales.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 14 de enero de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En el marco del Día Mundial contra la Depresión, expertos de la Jurisdicción Sanitaria alertan sobre el aumento de casos de depresión, especialmente durante la temporada invernal. La falta de comunicación en el hogar y el aislamiento pueden ser factores clave en el desarrollo de trastornos mentales.

Guadalupe Gallegos, Coordinadora de Salud Mental y Prevención de Adicciones en la Jurisdicción Sanitaria número 5 dio a conocer que “Algunos de los indicadores pueden ser irritabilidad, puede ser que se la pasen dormidos, puede ser que en la noche tengan insomnio, pueden ser que coman demasiado, que se aparten de la familia en cuestión de los adultos o que los niños se estén reprobando en la escuela, que no quieran ir a la escuela o en nuestros adultos mayores, pues que se la pasen llorando o que se la pasen encerrados en su cuarto, porque muchas veces nosotros como adultos hacemos a un poquito a un lado a nuestros adultos mayores, que es más fácil que puedan llegar a caer en esta depresión” .

La depresión, si se detecta de manera temprana, puede ser tratada con éxito mediante terapia psicológica, la cual se ofrece de forma gratuita en los centros de la jurisdicción. En casos más graves, es necesario recurrir a un psiquiatra para un tratamiento adecuado.

La Coordinadora de Salud Mental y Prevención de Adicciones en la Jurisdicción Sanitaria número 5 detalló que “Es importante, como les hemos recomendado en diferentes ocasiones, aquí en la jurisdicción sanitaria tenemos psicólogos que los pueden apoyar, que no se cobra absolutamente nada. La depresión leve y moderada puede ser que salga adelante en coordinación con el paciente y el terapeuta, pero ya cuando hay una depresión profunda, bueno, ya es cuando los tenemos que canalizar a un psiquiatra para que pueda tomar el medicamento adecuado”

Además, se realizan pláticas preventivas en escuelas, donde se invita a padres y estudiantes a estar atentos a los signos de depresión. Sin embargo, algunos padres aún muestran reticencia a acudir a terapias psicológicas. Las consultas están disponibles de lunes a viernes de 8 a 3 de la tarde, y se puede agendar una cita llamando al 867-161-3218. La salud mental es clave para el bienestar general, y la prevención sigue siendo fundamental.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP