Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
El número de migrantes que han muerto ahogados en el río Bravo al intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos, ha decrecido durante este año, de acuerdo a las estadísticas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 06 de diciembre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El número de migrantes que han muerto ahogados en el río Bravo al intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos, ha decrecido durante este año, de acuerdo a las estadísticas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Humberto Fernández Diez de Pinos, director de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo señaló al respecto “Pues bueno, definitivamente son situaciones que lamentar. Pero siguiendo las instrucciones de nuestra Presidenta Municipal, de estar muy muy al pendiente del sector de Nuevo Laredo, pero también de las condiciones que funcionan dentro del margen del río, en donde podemos nosotros dar recomendaciones, estar al pendiente y hacer rondines de sobrevigilancia, pues bueno, la cifra ha disminuido. En lo que va del año tenemos 7 personas, 7 cuerpos que hemos recuperado del río”
Según estadísticas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, en el año 2023 se recuperaron los cuerpos de nueve migrantes, mientras que en 2022 la cifra ascendió a diez. En años anteriores, la situación fue aún más alarmante, con 20 víctimas en 2021, 13 en 2020 y en 2019, antes del surgimiento de la pandemia por Covid-19, se igualó la cifra de 13. En 2018, se reportaron 17 personas ahogadas en el río. Este año la cifra disminuye por otros motivos.
Fernández Diez de Pinos destaco “ ha bajado la población migratoria en Nuevo Laredo, se ha estado trabajando muy puntualmente con ese tema y de esta misma forma reduce el índice de migrantes en la ciudad, reduce también el índice de probabilidades de gente que va a cruzar por el río en esta frontera”.
De los 8 casos registrados en lo que va del año, cinco de las víctimas aún permanecen sin identificar. Dos de los fallecidos fueron identificados como migrantes guatemaltecos, y uno era un pescador local.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.