Septiembre 11, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Continúa Sector Salud trabajo de fumigación contra el dengue en Nuevo Laredo

En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos y prevenir la transmisión del dengue, el Sector Salud y el Gobierno Municipal continúan con la fumigación en todas las colonias. Sin embargo, las autoridades insisten en que la ciudadanía debe colaborar manteniendo sus patios limpios, eliminando cacharros y evitando el agua residual que puede ser un criadero de mosquitos.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 27 de noviembre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- En un esfuerzo por combatir la proliferación de mosquitos y prevenir la transmisión del dengue, el Sector Salud y el Gobierno Municipal continúan con la fumigación en todas las colonias. Sin embargo, las autoridades insisten en que la ciudadanía debe colaborar manteniendo sus patios limpios, eliminando cacharros y evitando el agua residual que puede ser un criadero de mosquitos.

Manlio Benavidez González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 en Nuevo Laredo señaló “ Es una situación ahí que yo sé bien que mucha gente se está quejando que tiene muchos zancudos, pero también hay que poner de su parte la gente, hay que mantener el patio limpio, hay que sacar todos los cacharros, el municipio está trabajando ayudándonos en ese rubro de quitar los cacharros, y que no tengan agua residual, si tienen agua residual tratar de estarla cambiando todos los días. Es decir, el platito donde le pones a tu mascota el agua hay que vaciarla y lavarla bien porque el huevecillo se queda pegado en la pared del plato, entonces ahí se produce la larva”.

A pesar de los esfuerzos, los casos de dengue han aumentado. De los 92 casos sospechosos registrados este año, 14 han resultado positivos.

Además, las autoridades explican que, aunque se haya confirmado un caso en alguna colonia, la fumigación preventiva se realiza de inmediato para evitar la propagación de la enfermedad. Se ha dado especial atención a los canales y arroyos, que también están siendo desinfectados.

Benavidez González agregó “Y hay un agradecimiento de veras, tanto al gobernador del estado como a la presidenta Carmen Lilia ella nos ha dado todo el apoyo, ella ha estado trabajando con nosotros en esta situación, tanto en quitar los cacharros, y todos los días estamos trabajando, estamos en contacto con ellos. Cuando van y limpian los arroyos, porque hay situaciones de canales, que ustedes saben, que son la Francisco Villa, el Campanario, todas esas áreas, o sea, las limpian, las dragan, entonces ahora sí hay que fumigarle, porque ahí es imposible abatizar todo el canal, o sea, ahí sí hay que rociarle, ¿verdad? Hacer el rocío para poder controlar la cantidad de mosquitos. Entonces, la realidad de las cosas es que se ha hecho un trabajo bueno, y yo sé bien que la ciudadanía dice, bueno, pues aquí en mi casa tengo mosquitos, sí. O sea, la situación es que nos ayude también la gente, En los centros de salud hay abate. Pueden ir a los centros de salud para que les den abate.”

La situación está bajo control, pero las autoridades hacen un llamado a la población para seguir colaborando en la limpieza de sus hogares y evitar la propagación de los zancudos.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP