Septiembre 12, 2025

Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 803

Falta de operadores de tráileres causa pérdidas millonarias al sector

La falta de operadores calificados para tráileres se ha convertido en un problema crítico para el transporte en México, con 56 mil vacantes a nivel nacional. Esta carencia está afectando la circulación de miles de unidades que permanecen estacionadas, no por falta de trabajo, sino por la imposibilidad de encontrar conductores capacitados, estableció la Central de Servicio de Carga de Nuevo Laredo.

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 11 de noviembre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La falta de operadores calificados para tráileres se ha convertido en un problema crítico para el transporte en México, con 56 mil vacantes a nivel nacional. Esta carencia está afectando la circulación de miles de unidades que permanecen estacionadas, no por falta de trabajo, sino por la imposibilidad de encontrar conductores capacitados, estableció la Central de Servicio de Carga de Nuevo Laredo.

Eduardo Lozano Guajardo, vicepresidente de la Central de Servicios de Carga de Nuevo Laredo aseveró “ Ahorita tenemos alrededor de 56.000 vacantes a nivel nacional de operadores, lo cual quiere decir que hay alrededor de 56.000 unidades estacionadas por falta de operador, no por falta de trabajo, sino por falta de operadores calificados que puedan, de alguna manera, apoyarnos con ese servicio que damos”.

El impacto de esta crisis es considerable, ya que cada unidad podría generar entre 80,000 y 100,000 pesos semanales en ventas. Sin embargo, debido a la escasez de personal, muchas empresas enfrentan una importante paralización de su actividad. A nivel local, algunos transportistas reportan tener hasta 30 camiones parados, lo que agrava aún más la situación económica del sector.

Aunque el sueldo para los operadores es atractivo, uno de los factores que ha influido en esta escasez es la creciente preocupación por la seguridad. Los conductores enfrentan un aumento en los robos de unidades y cargamentos, lo que genera temor e inseguridad entre los posibles candidatos.

Lozano Guajardo enfatizó que “ el sueldo está súper bien pagado, el sueldo está bien pagado, pero mucho tiene que ver el tema de la seguridad, lo que yo comentaba ahorita, a muchos es probable que sí tengan la vocación, pero ya ahorita lo que es el tema de la seguridad, yo creo que hay mucha gente que sí teme por esa cuestión, porque ahorita, como lo comentaba con los compañeros, ya últimamente se ha incrementado la agresión hacia los mismos operadores con tal de despojarlos de la unidad o de la carga que lleva”.

Este panorama pone de manifiesto la necesidad urgente de estrategias para captar y retener a los nuevos operadores, garantizando tanto su formación como su seguridad en la carretera, para evitar que el sector siga sufriendo pérdidas millonarias.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2021 RNnoticias, Derechos reservados. Edit By JCP