Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado el primer fallecimiento por dengue en Nuevo Laredo, un hombre de 60 años que llegó en estado crítico procedente de Nuevo León.
NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 30 de octubre de 2024, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado el primer fallecimiento por dengue en Nuevo Laredo, un hombre de 60 años que llegó en estado crítico procedente de Nuevo León.
El Doctor Manlio Fabio Benavides González, titular de la Jurisdicción Sanitaria número 5 en Nuevo Laredo señaló “se trata de un masculino de 60 años de edad, el cual fue ingresado al hospital, a un hospital particular, pero venía procedente del estado de Nuevo León. Venía de la ciudad de Anáhuac. El paciente ya venía muy grave, venía de un hospital de Nuevo León, fue trasladado por los familiares aquí al hospital, y el cual pues se dictaminó, o sea, por el médico particular, que se trataba de un problema de dengue, el cual le ocasionó una falla múltiple orgánica, que esa es la causa de muerte. O sea, me refiero a es un dengue hemorrágico el que tuvo el señor”.
Hasta ahora, Nuevo Laredo ha reportado ocho casos de dengue, dos de ellos de personas que llegaron de Veracruz y Nuevo León ya enfermos. La mayoría son no graves, pero las autoridades están alertas, especialmente ante el aumento de lluvias que pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor.
Benavides González agregó que “ahorita tenemos el riesgo latente, tenemos todo el problema en todo el estado, pero aquí la situación se ha estado haciendo las acciones de salud, que son fumigar, abatizar y hacer llamado por medio de la prensa, por medio de promoción de la salud, para que la gente mantenga sus patios limpios, el municipio nos ha estado apoyando con la deschatarrizacion”.
Para prevenir el dengue, se recomienda limpiar los patios, retirar cacharros y acudir a los Centros de Salud para recibir abate, un producto no tóxico que ayuda a combatir la larva del mosquito.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.