Imprimir esta página

Migrantes mexicanos fueron enviados a Alligator Alcatraz pese a pagar multa por una infracción vial

Martin González, padre de los mexicanos detenidos en Florida, dijo que, pese a pagar fianza por una infracción vial, fueron enviados al centro migratorio recién inaugurado de Trump.

CIUDAD DE MÉXICO 22 de Julio del 2025 (RN Noticias) con información de EXCÉLSIOR.- Martín González, padre de los mexicanos detenidos en Florida, dijo que a pesar de que sus hijos pagaron la fianza que se les impuso por haber cometido una infracción de tránsito en la ciudad de Orlando, fueron enviados al Centro Migratorio Alligator Alcatraz. Además, desconoce bajo qué cargos están detenidos.

“Fue una situación menor por la cual se pagó una fianza y bueno, ya ese cargo quedó eliminado, pero, pues decidieron ponerlos en ICE, y ellos no están bajo custodia de ICE siguen bajo custodia del gobierno de la Florida, -¿bajo qué cargos los tienen detenidos en este centro de reclusión?- Justo es lo que quisiéramos saber”, dijo.

Para Martín González, padre de Carlos Martín González, de 26 años detenido en Estados Unidos, todo parece indicar que la única razón por la que fueron detenidos sus dos hijos es porque son de origen mexicano, así lo expresó entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.

“Suponemos que esa es la razón, porque no son ciudadanos americanos. Los policías tienen que cumplir con una cuota de detenciones diaria y no tienen la capacitación, ni el conocimiento para hacer esas labores de ICE, y ese es un problema para todos los turistas tanto mexicanos como extranjero”, lamentó.

Las detenciones migratorias se han disparado en Alligator Alcatraz, inaugurado en julio de 2025 y criticado por sus condiciones severas, incluyendo infestación de caimanes y falta de transparencia en casos legales. La presidenta Claudia Sheinbaum denunció trato “discriminatorio” y exigió el envío inmediato de compatriotas a México.

Las autoridades mexicanas ya han informado que al menos 14 connacionales permanecen en ese centro. Pese a haberse pagado una fianza y sin antecedentes penales aparentes, González y su familia quedan atrapados en una operación migratoria basada en detenciones masivas, denuncian ONG y medios.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 23 Julio 2025 00:05
Cesiah Gómez