Imprimir esta página

Eliminarán comida chatarra de Escuelas para combatir la obesidad infantil

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 25 de febrero de 2025, por Cesiah Gomez (Agencia RN Noticias) .- Para combatir la obesidad infantil, la presidenta de la Republica, Claudia Sheinbaum, anunció que la venta de comida chatarra quedará prohibida en las 258 mil 689 escuelas del país a partir del 29 de marzo de este año.

Ante esta medida, algunos directores de escuelas públicas se muestran a favor de retirar este tipo de alimentos de sus cooperativas, sin embargo, hasta el momento no han recibido instrucciones de manera oficial.

Rafael Hernández Viveros, Director de la Escuela Primaria Vicente Guerrero Matutina, menciono “Yo lo he leído porque sale información en los periódicos y en las noticias, habían dicho que a partir del mes de marzo, pero hasta ahorita por la parte oficial de nosotros, la jefatura del sector, de la zona escolar, supervisión no se nos ha informado nada al respecto pero me imagino que va a llegar el momento que nos indiquen”

Las autoridades educativas reconocen que no será una medida fácil de implementar, sobre todo porque la cultura de la mala alimentación está muy arraigada y muchos niños traen este tipo de alimentos desde su casa.

“Va a ser difícil de erradicar, porque las mismas familias implementan este tipo de alimentos, que bueno fuera que desde la familia comenzara este tipo de cultura de no consumir este tipo de alimentos, eso ayudaría mucho a la escuela”, explico Hernandez Viveros.

La normativa ya fue publicada en el diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre del 2024 y establece un periodo de adaptación de 180 días hábiles, para que las escuelas, así como tiendas y vendedores ambulantes cercanos, dejen de vender bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados a los estudiantes.

“Pero que bueno que el gobierno toma estas medidas porque vemos con gran tristeza que hay mucha obesidad en niños pequeños en diabetes, niños hipertensos, entonces qué bueno que se tomen esas medidas” agregó.

Cabe mencionar que aquellas instituciones educativas que no cumplan con esta regulación podrían enfrentar multas que van de 10, 900 hasta los 109, 000 pesos, con la posibilidad de duplicarse en caso de reincidencia.



 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 26 Febrero 2025 22:17
Abisai Rubio