Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
Mañana miércoles 12 de febrero, se llevará a cabo una manifestación pacífica y simultánea en diversos Estados del país
CIUDAD VICTORIA 11 de Febrero del 2025 (RN Noticias) con información de Expreso.- Productores de sorgo de Tamaulipas anunciaron qué mañana miércoles 12 de febrero, se llevará a cabo una manifestación pacífica y simultánea en diversos Estados del país, convocada por el Frente Estatal de Agropecuarios de Tamaulipas A.C. en coordinación con el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano.
Lo anterior, con la finalidad de defender el campo Mexicano y solicitar garantías al gobierno federal ante los golpes qué han venido sufriendo desde la última década en sus producciones.
La movilización tendrá lugar a partir de las 9:00 A.M. en La Herradura de Pancho Villa, ubicada en la carretera Victoria-Matamoros Km. 201, en San Fernando, Tamaulipas.
Y a diferencia de otras regiones fronterizas donde se prevé el bloqueo de puentes internacionales, en Tamaulipas el movimiento se enfocará en una protesta organizada para demandar soluciones concretas al Gobierno Federal.
La lucha por precios justos
En un comunicado emitido por la CEAT, los productores denuncian que el esquema comercial del TLCAN-TMEC ha dejado en desventaja a la agricultura nacional, permitiendo que los precios de granos básicos como maíz, trigo y sorgo sean controlados por corporativos agro-financieros y mercados especulativos como la Bolsa de Chicago.
“No hay futuro para la agricultura nacional ni seguridad alimentaria para México si seguimos sometidos a este modelo especulativo”, advierten los organizadores.
Entre sus principales demandas se encuentran:
– Eliminar la categoría de “agricultura comercial” y recuperar el concepto de “agricultura nacional”.
– Establecer precios de garantía universales que beneficien a todos los productores.
– Fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de decisiones comerciales de EE.UU.
– Incluir a todos los productores de Tamaulipas en el programa “Producción para el Bienestar”, garantizando apoyos directos para fortalecer la producción.
Hacia un nuevo modelo de comercialización del sorgo rojo
El FEAT, también busca la construcción de un nuevo esquema de comercialización del sorgo rojo, con el objetivo de:
– Romper la dependencia de los mercados especulativos.
– Generar alternativas de comercialización directa.
– Fortalecer la autosuficiencia y competitividad de los productores.
Los manifestantes enfatizan que este no es solo un movimiento de protesta, sino parte de una estrategia de transformación real para el campo mexicano.
“Nuestra asamblea se mantendrá activa hasta que el Gobierno Federal instale una mesa de diálogo con los productores”, señalaron los organizadores.
Por último un hicieron un claro llamado destacando qué «el campo no es un negocio para especuladores y los productores de Tamaulipas no están dispuestos a seguir en la incertidumbre».
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.