Nuestro portal de Noticias, es uno de los pioneros en la nueva tendencia mundial de la información, fue creado y puesto en la red desde el año 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Teléfono oficina 867 7 10 96 16
ALZA: sequía y competencia de grandes cadenas, impactan en precio
CIUDAD VICTORIA 11 de Noviembre del 2024 (RN Noticias) con información de Expreso.- Desde el inicio de la década, el consumo de carne en Tamaulipas se ha convertido en un lujo, debido al constante aumento en su precio, que actualmente ronda los 200 pesos por kilo, dependiendo del corte.
Esta situación ha estancado las ventas y afectado las ganancias de los comerciantes.
Tablajeros del Mercado Argüelles en Ciudad Victoria señalan que diversos factores, como la sequía que azotó a Tamaulipas durante ocho años, la pandemia y la inflación, han contribuido al alza en los precios de productos cárnicos.
Don Héctor Morales, de la carnicería “La Sultana”, informó que las ventas han caído hasta un 60% y que ni en diciembre, cuando suele haber mayor flujo de efectivo, logran recuperarse.
Además, enfrentan la competencia de grandes cadenas de supermercados y carnicerías foráneas, que resultan más accesibles para los clientes.
“Estamos rodeados por tiendas de autoservicio que ofrecen comodidad y estacionamiento. Antes, la gente venía desde las orillas y del centro al mercado, pero ahora nos sentimos como en un pozo”, comentó Morales, carnicero con más de 50 años de experiencia.
Aunque los precios de los productos en el Mercado Argüelles son competitivos y su carne es más fresca y libre de conservadores, muchos clientes prefieren la conveniencia de los supermercados.
“Nuestra carne no lleva químicos, proviene directamente del rastro y dura pocos días en el anaquel”, explicó Morales.
El tablajero añadió que esta problemática afecta a todo el estado.
Sin embargo, confía en que el panorama mejore en los próximos años, ya que el hato ganadero se está recuperando gracias a las recientes lluvias.
Además, se espera que para 2025 se recupere el estatus zoosanitario, lo que beneficiaría a los ganaderos y, en consecuencia, al comercio de carne en la región.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.