Imprimir esta página

Deportaciones caen drásticamente en los primeros 10 meses de 2025 en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 04 de Noviembre de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- El flujo de migrantes deportados por la frontera de Nuevo Laredo ha registrado una notable disminución durante 2025, con una reducción superior al 50 por ciento en comparación con el año anterior, informó Francisco Parra, delegado del Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes.

De acuerdo con el funcionario, durante los primeros diez meses del año se han brindado alrededor de 5 mil asistencias a connacionales repatriados, cifra muy por debajo de las 12 mil 500 registradas en 2024. Este descenso representa uno de los más significativos en los últimos años.

El delegado del Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes en Nuevo Laredo aseveró que “este año a comparación con el año pasado, sí ha bajado considerablemente las deportaciones. Bueno, más bien las asistencias que tenemos nosotros como instituto y que de alguna manera nos piden alguna asistencia a los connacionales deportados. Hablando de números específicamente, en lo que va estos 10 meses que ya finalizaron, llevamos alrededor de 5 mil asistencias a los convencionales deportados. Y si comparamos con el año anterior, obviamente ha sido una baja considerable, ya que el año anterior en su totalidad fueron alrededor de 12 mil 500 connacionales que les dimos algún tipo de asistencia”.

El delegado destacó que, aunque aún restan los meses de noviembre y diciembre, difícilmente se alcanzarán los niveles del año pasado, lo que confirma la tendencia a la baja en los retornos por esta frontera.

Francisco Parra indicó que “Pero bueno, nosotros como instituto, como gobierno del estado, pues obviamente estuvimos preparados para cualquier circunstancia que se diera. Afortunadamente, como te repito, no se dio. Sí, mira, mensualmente era un promedio de 850 a 900 convencionales que les dimos asistencia. Ese era más o menos el promedio que tuvimos mensualmente. Este año, bueno, si lo dividimos, estamos hablando de 500. Si son 5 mil los que llevamos ahorita atendidos, en 10 meses, bueno, entonces el promedio de los 10 meses son 500”.

Parra explicó que el promedio mensual de asistencias pasó de entre 850 y 900 personas en 2024 a solo 500 durante 2025, lo que refleja una reducción constante a lo largo del año.

Finalmente, el delegado aseguró que el Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes mantiene personal y recursos disponibles para atender con dignidad a quienes regresan por esta frontera, garantizando apoyo humanitario y orientación en su proceso de reintegración.

Valora este artículo
(0 votos)
Aldo Martínez