NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 14 de Agosto de 2025, por Alberto Calderón (Agencia RN Noticias) .- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) alertó que la ciudad enfrenta una situación crítica de abastecimiento, al encontrarse en semáforo rojo del agua y depender exclusivamente del río Bravo, cuya profundidad se ha reducido a niveles de entre 23 y 30 centímetros, muy por debajo de los 45 necesarios para una captación óptima.
El ingeniero Luis Alfonso de Anda Valadez, coordinador de operación y mantenimiento de plantas potabilizadoras, explicó que la baja del río provoca que las bocatomas comienzan a succionar aire, reduciendo la capacidad de bombeo y afectando la eficiencia de potabilización. Esto ya ha obligado a disminuir presiones en la red y, de no mejorar la situación, podría aplicarse un programa de tandeo, suministrando agua solo por horas o días alternos.
El coordinador de operación y mantenimiento de plantas potabilizadoras de la COMAPA de Nuevo Laredo explicó “la última publicación que hizo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, es que nos encontramos en semáforo rojo. Esto quiere decir que tenemos una baja disponibilidad de agua para la población, es decir, para potabilizar esa agua y disponerla a la población, nosotros como organismo operador dependemos solamente de la única fuente de abastecimiento que tenemos, que es el río Bravo, es nuestra única fuente de agua dulce que tenemos ahorita disponible, de la que podemos disponer agua para consumo humano, para potabilizarla obviamente y enviarla a la red de distribución”
Actualmente, las tres plantas potabilizadoras de la ciudad —Centro, Suroriente y Norte— dependen al 100% del caudal del río Bravo, sin contar con pozos u otras fuentes alternas. La prolongada sequía y la escasez de lluvias han agravado la crisis y la posibilidad de realizar el tandeo de agua a la población.
De Anda Valadez detalló “el tandeo es un programa que se hace para enviar agua potable, agua a la red de distribución por periodos de tiempo, que quiere decir que yo puedo enviar agua potable de 8 de la mañana a 8 de la noche y de 8 de la noche a 8 de la mañana del siguiente día detener la producción de agua para rellenar nuestros tanques de abastecimiento, para cuidar nuestra red de distribución, nuestra línea de conducción, es decir, hacerlo de manera programada el envío de agua a la ciudad. Y pueden ser en ciertos días y en ciertas horas del día también”
La COMAPA hace un llamado a la población a extremar el ahorro: reparar fugas, reducir riegos, reutilizar el agua de lavadoras y minisplits, y evitar el desperdicio en actividades como el lavado de autos. De no disminuir el consumo, el abasto de agua en la ciudad podría entrar a una etapa de distribución controlada en los próximos días.